Resultados de las cuentas nacionales trimestrales del segundo trimestre de 2025
septiembre 30, 2025En el segundo trimestre de 2025, la economía de Guinea Ecuatorial registró una caída de 5,1% interanual y un crecimiento 2,6% trimestral.
Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo
En el segundo trimestre de 2025, la economía de Guinea Ecuatorial registró una caída de 5,1% interanual y un crecimiento 2,6% trimestral.
El Instituto Nacional de Estadística de Guinea Ecuatorial ha celebrado en la mañana del 16 de septiembre la presentación del Informe de Hechos Vitales, en el Centro Cultural Ecuatoguineano.
El mes de agosto de 2025 registra una tasa media de inflación de 2,9%, inferior a la registrada en el mes anterior (3,0%) y menor al umbral del 3% fijado por la CEMAC, en el marco de su mecanismo de vigilancia multilateral. En términos interanuales, el Índice de Precios de Consumo aumentó un 2,1%. La inflación subyacente se mantuvo en un (3,1%), inferior a la del mes anterior (+3,2%).
El INEGE pública el Boletín Estadístico Trimestral correspondiente al primer trimestre del año 2025, publicación que pone a disposición de los usuarios datos estadísticos actualizados sobre la producción, el empleo y hechos vitales, comercio y transporte, moneda y banca, la evolución de la actividad económica y la inflación.
El Comité Nacional Económico y Financiero de la República de Guinea Ecuatorial celebró este viernes 18 de julio su sesión ordinaria presencial y por vídeo conferencia, bajo la presidencia del presidente estatutario del comité, Iván Bacale Ebe, con la participación virtual del Gobernador del Banco de los Estados, Ivon Sana Bangul, Gobernador del Banco de los Estados de África Central (BEAC).
En el marco del Día Mundial de la Población, el UNFPA en particular y el Sistema de las Naciones Unidas en Guinea Ecuatorial, en general, hacen un llamado a visibilizar los desafíos que enfrentan las personas jóvenes para ejercer su libertad reproductiva en un mundo marcado por la incertidumbre; los jóvenes, que son el futuro, renuncian a tener hijos y a formar familia por la incertidumbre sobre el mercado laboral, el acceso a la salud, los fenómenos derivados de deterioro del planeta y la escalada de conflictos que conoce el mundo.
Tras la contracción del Producto Interior Bruto (PIB) de 5,1% observada en 2023, se estima que la actividad económica nacional experimentó un rebote del 0,9% en el año 2024 y se proyecta una nueva caída del PIB de 1,6% en 2025, seguida de una recuperación gradual durante el bienio 2026-2027, con tasas de crecimiento proyectadas de 0,2% y 1,2%, respectivamente.
El Instituto Nacional de Estadística de Guinea Ecuatorial, en colaboración con socios técnicos, ha clausurado hoy el seminario nacional sobre Registro Civil y Estadísticas Vitales, desarrollado en la Sala Magna de Conferencias de Sipopo, encuentro donde se ha analizado el estado actual del sistema de registro civil, para identificar desafíos y proponer estrategias de cara a su mejora mediante el uso de tecnologías e innovación.
El Director General del Instituto Nacional de Estadística de Guinea Ecuatorial, Ricardo Nsue Ndemesogo, ha aperturado la segunda sesión de trabajo, tras la llegada de otros expertos al país, para formar parte de la toma de decisiones sobre cómo mejorar los sistemas del registro civil y las estadísticas vitales en el plan estratégico 25-27.