Guinea Ecuatorial informa a la ONU sobre sus avances en igualdad de género

En el marco del 80º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU80) en Nueva York, la Ministra de Igualdad de Género, Asuntos Sociales y Artesanía de Guinea Ecuatorial, María Consuelo Nguema Oyana, participó en la Reunión de alto nivel de la Asamblea General con motivo del 30º aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer. Su intervención fue una oportunidad para presentar un informe detallado sobre los logros del país en materia de igualdad.
La ministra destacó una serie de avances implementados en el país desde la ratificación de la plataforma de acción de Pekín +30. Entre los puntos clave de su informe, resaltó los siguientes. Economía y empoderamiento femenino. Desde 2002 el país ha mantenido programas de autoempleo para mujeres. En 2022 se implementó un proyecto de apoyo con créditos de bajo interés para impulsar las actividades económicas de mujeres emprendedoras.
Educación: Guinea Ecuatorial ha logrado que la educación primaria sea gratuita para niños y niñas. Un estudio de 2011 mostró que el 88% de las mujeres entre 15 y 49 años estaban alfabetizadas. Además, el acceso a la educación y formación en todos los niveles para las mujeres se sitúa en un 70%.
Liderazgo y toma de decisiones: Se han observado aumentos significativos en la representación femenina en los tres poderes del Estado. Las mujeres ocupan el 29,2% de los puestos en el Ejecutivo, 27,8% en el Senado y 32% en la Cámara de Diputados. En el Poder Judicial, la representación femenina es del 30,4%, mientras que en el sector privado, el 26,2% de las empresas están lideradas por mujeres.
Salud y bienestar: En 1996, se sancionó la ley de planificación familiar para proteger la salud materno-infantil. Desde 1998, las mujeres embarazadas tienen acceso a pruebas de VIH y reciben tratamiento antirretroviral de forma gratuita.
Protección de la infancia: La ministra resaltó el decreto ley de 2023 sobre la protección de menores, la existencia de becas para niños de bajos recursos y centros de acogida para menores en situación de vulnerabilidad. El 22 de agosto del año en curso se inauguró un centro de deshabituación y desintoxicación para menores y adolescentes con problemas de drogas y alcoholismo.
La ministra Nguema Oyana reafirmó el compromiso de Guinea Ecuatorial de seguir trabajando para alcanzar los objetivos de igualdad de género, tanto a nivel nacional como internacional.
Texto y fotos: Tobías Ramos Nkulu Nchama. Agregado de Prensa de Guinea Ecuatorial en la ONU-Nueva York.
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).