Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
dom. 28 septiembre, 20:09
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Doble celebración en la embajada de la República Popular China en Guinea Ecuatorial

septiembre 26, 2025
Gobierno
Ver la galería

En la noche del martes 23 de septiembre la embajada de China en Guinea Ecuatorial ha celebrado dos acontecimientos el mismo día. Se trata del 76 Aniversario de la Fundación de la República Popular China y el 55 Aniversario del Establecimiento de las Relaciones Diplomáticas entre China y Guinea Ecuatorial.

JIANG Han, Encargado de Negocios en representación del embajador ofició la recepción recibiendo a los invitados que acudieron en la sala de banquetes del Hotel Anda.

Marcos Mba Ondo, Ministro Delegado de Asuntos Exteriores, Cooperación Internacional y Diáspora, acudió en representación del Gobierno en tanto que otras autoridades y embajadores acreditados en Malabo.

Jian Han inició su discurso dando la bienvenida a los invitados a la recepción con motivo del 76º Aniversario de la Fundación de la República Popular China y 55º Aniversario del Establecimiento de las Relaciones Diplomáticas entre China y Guinea Ecuatorial. "En primer lugar, en nombre de la Embajada de China en Guinea Ecuatorial, me gustaría expresar mi más sincero agradecimiento a todos los amigos de diversos ámbitos que han seguido apoyando el desarrollo de las relaciones entre nuestros dos países, y extender mis mejores deseos a todos los compatriotas en Guinea Ecuatorial con motivo de esta festividad nacional.

Este año se celebra el 76º Aniversario de la Fundación de la República Popular China"

Siguiendo su intervención dijo que han sido largos 76 años de arduos esfuerzos, cientos de millones de chinos, bajo el liderazgo del Partido Comunista de China, que han trabajado incansablemente y forjado con éxito un camino de socialismo con características chinas. "Hoy en día, China se ha convertido en la segunda economía mundial, el primer productor industrial, el mayor comerciante de mercancías, el titular de las mayores reservas de divisas, el principal productor de energía y el mayor recurso de capital humano del mundo" aseveró Han.

Además, reafirmó que en su país se ha establecido un sistema industrial moderno y completo, y se ha convertido en el principal socio comercial de más de 140 países y regiones, incluida Guinea Ecuatorial.

"No importa cómo se cambia la situación internacional, China siempre cree firmemente que la apertura trae progreso, mientras que el aislamiento conduce al atraso y China seguirá aplicando resueltamente la política de la apertura al exterior de alto nivel compartiendo su oportunidad de desarrollo con todo el mundo".

El Encargado de Negocios de la embajada recordó que el pasado 3 de septiembre China celebró solemnemente el acto conmemorativo con motivo del 80º Aniversario de la victoria de la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la agresión japonesa y de la Guerra Mundial Antifascista. Hace 80 años, después de 14 años de ardua y sangrienta lucha, el pueblo chino derrotó por completo a los agresores del militarismo japonés, proclamando su victoria total en la Guerra Mundial Antifascista.

"Ocho décadas después, a través de la celebración de una gran ceremonia de desfile, recordamos la historia honrando a los héroes caídos, y miramos hacia el futuro valorando la paz. La historia nos advierte que el futuro de la humanidad está interconectado. Solo mediante el trato igualitario, la convivencia armoniosa y la asistencia mutua entre todas las naciones y pueblos podremos salvaguardar la seguridad común, eliminar las raíces de la guerra y evitar que se repitan las tragedias históricas".

En otro momento de su intervención habló sobre la situación internacional.

"Actualmente, la situación internacional experimenta cambios y también turbulencias, se ven impactados la ONU y el multilateralismo, y continúa ampliándose el déficit de la gobernanza global. Bajo este contexto, el Presidente Xi Jinping formuló la Iniciativa de Gobernanza Global ofreciendo la solución china para salvaguardar el orden internacional y perfeccionar la gobernanza global, lo cual servirá como otro importante bien público que China aporta al mundo después de la Iniciativa de Desarrollo Global, la Iniciativa de Seguridad Global y la Iniciativa de Civilización Global. Frente al mundo actual lleno de incertidumbre, China continuará situándose del lado correcto de la historia, del progreso humano y del multilateralismo, llevará a efecto junto con todos los países la Iniciativa de Gobernanza Global para promover el establecimiento de un sistema de gobernanza global más justo y racional, manteniendo el concepto de gobernanza global basado en la consulta, la construcción conjunta y el beneficio compartido, y avanzar juntos hacia una comunidad de futuro compartido para la humanidad".

Este año coincide con el 55º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Guinea Ecuatorial. Durante cinco décadas y media, nuestras naciones han enfrentado juntos las dificultades y han compartido los avances, han sido testigos y se han apoyado mutuamente en sus respectivos desarrollos económicos y sociales, consistiéndose en un modelo ejemplar de cooperación Sur-Sur y de trato igualitario entre países de diferentes tamaños. Las relaciones bilaterales son tan robustas como una ceiba frondosa. En el año pasado, el Presidente Xi Jinping y el Presidente Obiang Nguema Mbasogo decidieron juntos a elevar la definición de las relaciones bilaterales a la Asociación Estratégica de Cooperación Integral, y han presenciado las firmas de muchos documentos de cooperación bilateral en sectores como la inversión, el desarrollo económico, la economía digital, el desarrollo ecológico y la materialización de la Iniciativa de Desarrollo Global.

Estos logros no habrían sido posibles sin la dirección personal y la planificación visionaria de los dos jefes de estado, ni la participación y asistencia de todas las personalidades visionarias de diversos sectores presentes y demás. Me gustaría aprovechar esta oportunidad para expresar más mi sincero respeto y agradecimiento a todos aquellos que han contribuido al desarrollo de las relaciones bilaterales.

En este nuevo hito histórico, ambos países, basándose en sus respectivas ventajas comparativas y necesidades de desarrollo, se esfuerzan por seguir fortaleciendo la articulación de sus estrategias de desarrollo, con el objetivo de que los frutos de su cooperación sean más sustanciales, abundantes y de mayor calidad y eficiencia. Durante el período 2027-2030, Guinea Ecuatorial asumirá la Copresidencia Africana del Foro de Cooperación China-África (FOCAC), por lo que las relaciones entre los dos países trascenderán aún más el ámbito bilateral y ejercerán una influencia regional e internacional cada vez mayor. La parte china está dispuesta a trabajar con la parte ecuatoguineana para implementar 10 acciones de asociación para la modernización, uno de los logros de la Cumbre de Beijing del FOCAC, y crear nuevos motores de crecimiento, garantizando que la “marca de oro” del FOCAC brille aún más, y la cooperación China-África sea más cualitativa y actualizada.

Para finalizar, deseo que nuestra gran patria sea más próspera, que las relaciones entre China y Guinea Ecuatorial sea más dinámica concluyó.

Texto y fotos: Clemente Ela Ondo Onguene (DGPEPWIG)

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).