Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
vie. 26 septiembre, 21:57
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Guinea Ecuatorial lanza una estrategia nacional para erradicar el paludismo

septiembre 26, 2025
Gobierno
Ver la galería

En el marco de la Semana de Alto Nivel del 80° periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Guinea Ecuatorial ha anunciado un ambicioso plan para eliminar el paludismo en todo su territorio para el año 2030. La ceremonia de lanzamiento, celebrada en Nueva York, contó con la presencia de la delegación del país, encabezada por el Vicepresidente de la República, Su Excelencia Teodoro Nguema Obiang Mangue, representado por el Ministro de Estado de Asuntos Exteriores, Cooperación y Internacional y Diáspora, Simeón Oyono Esono Angue.

El Ministro de Sanidad, Bienestar Social e Infraestructuras Sanitarias de la República de Guinea Ecuatorial, Mitoha Ondo'o Ayekaba presentó el plan, destacando que es una expansión del exitoso programa de control del paludismo que ha operado durante décadas en la Isla de Bioko. El nuevo plan nacional busca replicar ese modelo en todo el territorio continental del país, combinando la experiencia local con nuevas tecnologías.

El plan se basa en cuatro ejes estratégicos:

  1. Ampliación de intervenciones probadas: Se reforzarán las medidas de control vectorial y la atención médica comunitaria.
  2. Introducción de herramientas innovadoras: El país adoptará nuevas tecnologías, como vacunas, biotecnologías y el uso de drones, para llegar a zonas de difícil acceso.
  3. Adaptación de estrategias: Las intervenciones se ajustarán a la realidad epidemiológica de cada región, con un fuerte apoyo a la atención primaria.
  4. Fortalecimiento de capacidades nacionales: Se priorizará la formación de personal médico y la transferencia de tecnología para asegurar que la lucha contra el paludismo sea liderada por profesionales locales.

La iniciativa de Guinea Ecuatorial busca no solo erradicar el paludismo, sino también construir un sistema de salud más resiliente, capaz de enfrentar futuras amenazas. El ministro señaló que este esfuerzo puede servir de modelo para otros países africanos, demostrando que la combinación de liderazgo político, rigor técnico, innovación y solidaridad es clave para superar desafíos de salud complejos.

El Ministro de Estado de Asuntos Exteriores, Simeón Oyono Esono Angue, en nombre del Vicepresidente, clausuró la ceremonia, lanzando oficialmente la Alianza para la Eliminación del Paludismo 2030 en Guinea Ecuatorial. El evento contó con la participación de figuras clave de la salud global, incluyendo a representantes de la OMS, CDC África y la Alianza RBM.

Texto y fotos: Tobías Ramos Nkulu Nchama

Agregado de Prensa de Guinea Ecuatorial en la ONU-Nueva York.

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).