El Gobierno de Guinea Ecuatorial y Chevron ponen en marcha el Proyecto de Gas de Aseng

Guinea Ecuatorial intensifica sus planes de inversión internacional para fortalecer su producto interior bruto. Para conseguir este objetivo, la delegación ecuatoguineana que lidera el Vicepresidente de la República S.E. Nguema Obiang Mangue, se ha reunido este jueves con los altos ejecutivos de la petrolera americana Chevron.
En el acto, desarrollado en la ciudad de Nueva York, tanto los ministros ecuatoguineanos de Hidrocarburos y Hacienda, así como el Vicepresidente de Chevron han estampado sus rúbricas en el contrato de incentivos estatales que asegura la puesta en marcha del Proyecto de Gas Aseng, al ser el operador del Bloque I, en representación de sus socios Atlas, Gunvor y Glencore.
Durante el acto, en el que también ha asistido Taylor Tinney de la Oficina de Asuntos de África Central en representación del Gobierno Estadounidense, se ha escuchado con atención las orientaciones del Vicepresidente ecuatoguineano; en las reconoció que la firma de dicho acuerdo representa la puesta de los cimientos básicos para el cumplimiento de los planes de desarrollo de Guinea Ecuatorial.
Al ser una compañía que opera de forma activa en la exploración y producción de gas y petróleo en varios bloques en Guinea Ecuatorial, Nguema Obiang Mangue ha valorado la importancia que el Gobierno ecuatoguineano otorga a sus socios internacionales y ha reiterado la predisposición del Gobierno de recibir y facilitar las gestiones de la inversión extranjera.
El discurso de Nguema Obiang Mangue, cargado de optimismo y esperanza para desarrollar el país, también ha recogido palabras de agradecimiento y felicitación; tanto a los estados ecuatoguineano y estadounidense por permitir la fluidez de las gestiones, como al Ministerio de Minas, Hacienda, Chevron y sus socios, por profesionalismo, calidad, compromiso y perseverancia para llegar a estas alturas.
Para ello, el Vicepresidente de la República ha dejado claro que este convenio abre las puertas a proyectos clave que marcarán el futuro energético de Guinea Ecuatorial, como el desarrollo del yacimiento Yoyo-Yolanda, estudios sísmicos en nuevos bloques y otras iniciativas.
Texto y fotos: Gabinete de Prensa e Imagen de la Vicepresidencia de la República
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).