Ceremonia de lanzamiento oficial de la segunda fase del proyecto de asistencia técnica agrícola China-Guinea Ecuatorial

El Primer Ministro del Gobierno, Encargado de la Coordinación Administrativa, Manuel Osa Nsue, ha presidido en la ciudad de Niefang la segunda fase del proyecto de asistencia técnica agrícola china. Adjuntamos discurso del Primer Ministro.
A su llegada a Dumasi, para presidir dichos trabajos, ha sido recibido por autoridades tanto del departamento tutor, provinciales, distritales y las de la empresa china Jiangxi Ganliang Industrial.
Minutos previos al inicio de la ceremonia, se ha desarrollado un breve encuentro en el que el Primer Ministro del Gobierno estaba siendo informado sobre el funcionamiento del proyecto piloto de la granja que dio comienzo en 2015 siendo implementada la producción de arroz, maíz y otros cultivos seleccionados en función de la demanda en el mercado nacional.
Acabado este breve encuentro, daba inicio la ceremonia que recogía importantes secuencias. La primera secuencia ha sido la de los discursos conforme al orden protocolario establecido. Primero el del alcalde de Niefang quien daba la bienvenida a las autoridades presentes y población en general, el discurso de la representante de la empresa china Jiangxi Gangliang quien ha informado más ampliamente de los comienzos del proyecto y los avances que se han logrado hasta la actualidad, poniendo de manifiesto los esfuerzos desplegados por ambos gobiernos en implantar este importante proyecto en el que se han realizado numerosos estudios experimentales en colaboración con los expertos en tecnología agrícola de Guinea Ecuatorial, pudiendo seleccionar variedades de buena calidad de arroz, maíz, soja y hortalizas adecuadas para la plantación local y cuyo resultado ha sido la obtención de cosechas exitosas anuales de arroz, maíz y hortalizas, sentando las bases a gran escala de dichos cultivos.
Ha sido igualmente adoptado el modelo de capacitación a cerca de mil talentos locales en tecnología agrícola, procesamiento de productos agrícolas y gestión operativa de granjas, un hecho que ha permitido contar con un personal técnico local suficiente para la implementación de dichos proyectos.
Logros que conducen a una nueva fase del proyecto centrada en la avicultura y porcicultura, una satisfacción para el país en experimentar el desarrollo rural de esta importante cooperación que se viene materializando en el sector agropecuario desde hace ya diez años, resaltaba seguidamente en su discurso el ministro de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, José Juan Ndong Ntomo con resultados positivos que marcan un hito transformador al pasar de la transfusión “asistencia técnica”, a la capacidad de generación propia, “autosostenibilidad”, resaltando que el valor último de estos proyectos de producción, procesamiento, conservación de arroz y plantación de maíz, soja y otros cultivos forrajeros para la producción de pienso en Guinea Ecuatorial, es la transformación radical en forjar la llave maestra autónoma que abre las puertas a la agricultura moderna. Finalizando que la segunda fase de la cooperación bilateral entre China y Guinea Ecuatorial que hoy se inaugura, pondrá el énfasis sobre la implementación de dos proyectos clave, el de la producción de arroz cuya producción anual se estima que sea de mil toneladas de arroz blanco y el proyecto de cultivo de maíz cuya producción estimada al año es de dos mil toneladas de pienso, 63 toneladas de aceite de soja y 120 toneladas de harina de maíz.
Texto y fotos: Departamento de Prensa del Gabinete del Primer Ministro
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).