Comienzan las festividades del 3 de Agosto
Actos militares, civiles y deportivos forman el programa de celebración del XXI Aniversario del 3 de Agosto, que este año se celebra en Malabo.
Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo
Actos militares, civiles y deportivos forman el programa de celebración del XXI Aniversario del 3 de Agosto, que este año se celebra en Malabo.
El Presidente de la República S.E Obiang Nguema Mbasogo ha presidido este jueves en el Palacio África de Bata el acto de presentación de cartas credenciales de diecinueve embajadores, la mayor parte de ellos, pertenecientes a países que cooperan con Guinea Ecuatorial, como Turquía, Australia, Reino Unido, Irlanda, Paraguay, Canadá, Corea del Sur o Israel. En el caso de Sudáfrica, el nuevo embajador, Ndyebo Hutchinson Skelenge, tendrá residencia también en Guinea Ecuatorial.
El Jefe del Estado, Obiang Nguema Mbasogo, ha sido uno de los invitados presentes en la VIII Cumbre de los Jefes de Estado de Gobierno de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) que se celebró el pasado viernes día 23 en Luanda, la capital de Angola.
El Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial, encabezado por el Presidente de la Nación, Obiang Nguema Mbasogo, y el Primer Ministro Jefe de Gobierno, Ignacio Milam Tang, han dado su aprobación a la presentación del nuevo Proyecto de Ley Constitucional que permitirá convertir al portugués en idioma oficial del país, junto con el español y el francés. La ratificación de este proyecto de ley en la Cámara de Representantes del Pueblo es el único paso que falta para su aprobación definitiva.
Los Jefes de Estado de la Comunidad Económica y Monetaria de África Central (CEMAC) se reunieron el pasado 7 de junio en una sesión extraordinaria en la ciudad de Brazzaville (República de Congo). Publicamos los resultados de la reunión según el informe posterior de la misma.
El Presidente fundador del Partido Democrático de Guinea Ecuatorial, Obiang Nguema Mbasogo, presidió la apertura de los trabajos del Primer Congreso Especial Ordinario de la Organización de Jóvenes, Asociaciones Juveniles y Afines del partido gubernamental, PDGE, que se extenderán a lo largo de tres días de duración.
En su artículo “Lettre ouverte à… ceux qui peignent les anges en noir, publicado en el periódico La Nouvele Economíe, el Diputado francés Didier Julia ofrece su interpretación sobre algunas de las verdaderas razones que han motivado la polémica por el Premio Unesco-Obiang. Para el político galo, el hecho de que nadie protestase en el año 2008 cuando se creó este premio, y que sea dos años después, en el momento en que va a ser entregado, cuando surge la polémica, encierra algunas explicaciones silenciadas hasta ahora. Igualmente, Didier Julia se cuestiona el auténtico papel de las ONGs en este tema.
Tras la firma de acuerdos entre el Gobierno de Brasil y el de Guinea Ecuatorial, el Presidente brasileño, Ignacio Lula da Silva, acompañado por su homólogo ecuatoguineano, Obiang Nguema Mbasogo han compartido un almuerzo y visitado algunas de las instalaciones energéticas de Punta Europa. Tras esta visita, la delegación brasileña ha sido despedida, con gran cordialidad, en el aeropuerto de Malabo.
En la noche del martes 6 de julio, la Comisión de la Unión Africana, y el Gobierno de Guinea Ecuatorial, firmaron el Acuerdo de la Sede del Observatorio Africano de la Ciencia, Tecnología e Innovaciones, que se ubicará en la ciudad de Malabo. Según el Presidente Obiang este centro permitirá al continente africano encontrar soluciones a sus propios problemas, y mencionó a quienes critican que África también quiera apoyar la investigación científica, en alusión a la polémica del Premio Unesco.
La visita del mandatario brasileño, Luis Ignacio Lula da Silva a Guinea Ecuatorial ha tenido uno de sus puntos culminantes esta mañana, en la firma conjunta de acuerdos que ambos Gobiernos han llevado a cabo, en presencia de ambos Jefes de Estado. En el Comunicado Conjunto emitido por ambos países, se resaltan las buenas relaciones existentes entre ambos y se hace un llamamiento a los países desarrollados para “evitar que las medidas adoptadas para solucionar la crisis no afecten a las economías de los países en desarrollo.” El Presidente Lula también ha invitado a su homólogo a visitar Brasil.