África recuperará gradualmente los beneficios socioeconómicos
El impacto de la pandemia de COVID-19 en la vida y los medios de subsistencia de la ciudadanía africana sigue siendo motivo de gran preocupación en el continente.
Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo
El impacto de la pandemia de COVID-19 en la vida y los medios de subsistencia de la ciudadanía africana sigue siendo motivo de gran preocupación en el continente.
El vicepresidente del Banco Africano de Desarrollo (BAD), Solomon Quaynor, dijo que el banco está interesado en proyectos industriales transformadores en cadenas de valor agrícolas para productos fabricados en África a precios competitivos.
Un encargado de negocios y seis nuevos embajadores propuestos por sus gobiernos para defender los intereses de sus Estados ante la República de Guinea Ecuatorial han presentado sus notas de estilo en la tarde del 15 de octubre, ante el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, como paso previo para comparecer próximamente ante el Jefe de Estado ecuatoguineano, S.E. Obiang Nguema Mbasogo, portando sus respetivas cartas credenciales.
Como todos los años, cada 15 de agosto, la Organización Nacional de Ciegos de Guinea Ecuatorial celebra ese día varias actividades. Sin embargo, por la pandemia del Covid-19 no se ha podido realizar y el presidente de esta institución ha enviando un mensaje sobre la Declaración de la Unión Mundial de Ciegos.
Cándido Ondo Nchama ha publicado en la Revista Panáfrica, en su número de octubre, el artículo de opinión que reproducimos a continuación en su integridad.
La Comisión Permanente de Sanidad y Medio Ambiente en el Senado encargada del estudio del Proyecto de Ley de Salud Sexual y Técnicas de Reproducción Humana Asistida en la República de Guinea Ecuatorial ha aprobado el 14 de octubre el acta y dictamen que recoge las enmiendas introducidas durante el análisis de dicha herramienta legal.
Este miércoles 14 de octubre los participantes del curso para entrenadores de natación han realizado las primeras prácticas en el Hotel Hilton de Malabo, para conocer el nivel de resistencia y dar a conocer estrategias a implementar.
La prestigiosa publicación científica “American Journal of Tropical Medicine and Hygiene” ha publicado un artículo científico sobre la Iniciativa de Vacunación contra el Paludismo en Guinea Ecuatorial (EGMVI). El escrito describe el trabajo realizado en el desarrollo de una vacuna contra la malaria y el interés del Gobierno de Guinea Ecuatorial en implementar la vacuna contra el esporozoito Plasmodium falciparum (PfSPZ) de Sanaria, para eliminar la malaria por Plasmodium falciparum (Pf) en ciertas regiones seleccionadas.
Qi Mei, Embajadora de la República Popular China en Guinea Ecuatorial, firma este artículo cuyo contenido reproducimos íntegro a continuación.
Ya están en Malabo los cinco marineros raptados el 9 de mayo en aguas de Guinea Ecuatorial. Han llegado sanos y salvos con una alegría única y orgullosos de la labor desplegada por el Vicepresidente de la República, S.E. Teodoro Nguema Obiang Mangue, y los gobiernos de Nigeria, Rusia y Ucrania. Una vez llegados al país, los recién liberados no han ocultado la alegría que les embarga al vivir una experiencia que, según decían ante nuestras cámaras, no desean repetir.