Malabo analiza la propuesta de Lufthansa Consulting para conocer la viabilidad de Ceiba Internacional

El Vicepresidente de la República ha mantenido una reunión en el Palacio del Pueblo de Malabo en la que han participado el Primer Ministro, los ministros de Aviación, Trasportes, Hacienda, Tesorería y el analista Cédric Iván Bedat, ya que el Gobierno baraja reestructurar Ceiba Intercontinental o crear una nueva compañía funcional.
En esta reunión, conducida por Nguema Obiang Mangue, se ha analizado el dossier enviado por la empresa Lufthansa Consulting como propuesta para trabajar con el Gobierno en el sector de aviación civil, específicamente en la compañía de Ceiba Intercontinental.
Teniendo en cuenta que la firma nacional está sufriendo una crisis económica que ha afectado su clima de negocios, su mercado y credibilidad, Lufthansa propone crear un plan de negocio que incluya reestructurarla o crear una nueva compañía en el país.
El dossier plantea dos posibles vías. La primera consiste en una reestructuración que implicaría una nueva organización operativa orientada a la sostenibilidad, así como la implementación de estrategias renovadas durante un primer periodo de entre uno y cinco años. Si el Gobierno optara por esta vía, Lufthansa propone una transformación profunda en áreas como la red comercial, AIT, operaciones de seguridad, mantenimiento, recursos humanos e infraestructuras de Ceiba Intercontinental. Además, sugiere aprovechar la flota y la red de conectividad de la compañía para generar beneficios a través de sus servicios en línea.
La segunda vía consiste en la creación de una nueva compañía. Lufthansa Consulting plantea que esto implicaría el establecimiento de un nuevo modelo de negocio, nuevas fuentes de ingresos, inversiones financieras y un enfoque completamente diferente. Con su experiencia, propondrían incorporar agentes y expertos en el mercado aeronáutico. Además, utilizando los datos del tráfico de pasajeros entre el país y el exterior, se podría realizar una proyección ya sea al alza o a la baja sobre la afluencia de pasajeros. Según las cifras disponibles, entre 2019 y 2024 esta afluencia ha disminuido en un 10 %, en comparación con otros países de la región como Togo o Gabón.
Atendiendo a todo lo planteado, S.E. Nguema Obiang Mangue ha indicado que Ceiba debe prepararse en colaboración con los ministerios de Aviación Civil, Transporte, Hacienda, Tesorería y bajo la supervisión del Primer Ministro para dar todos los detalles a los representantes de Lufthansa para el trabajo de consultoría que se debe hacer.
Ha recalcado que la voluntad del Gobierno es privatizar Ceiba y si la compañía Lufthansa desea mirar esta opción, Malabo estaría dispuesto a pactar.
Igualmente, ha insistido en la importancia de identificar cuáles serían las ventajas que obtendría el Gobierno en caso de llegar a un acuerdo con Lufthansa. También ha hecho una llamada al sector de Aviación Civil para que, en futuras adquisiciones de aeronaves destinadas a vuelos comerciales de corta distancia, se prioricen modelos como los Airbus A319 o A320, con el fin de optimizar la inversión, en lugar de optar por un Boeing 777, que por su naturaleza está diseñado para trayectos de larga distancia.
Texto y fotos: Gabinete de Prensa e Imagen de la Vicepresidencia de la República
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).