Reunión del Vicepresidente con la empresa GESUBA

Durante la reunión celebrada en el Palacio del Pueblo, presidida por el Vicepresidente de la República, S.E. Nguema Obiang Mangue, se discutieron ajustes a las cláusulas técnicas del contrato. Uno de los puntos de debate fue la distribución de los estanques aéreos, especialmente en zonas ubicadas a nivel del mar.
En una apuesta por mejorar la infraestructura hídrica del país, el Gobierno consolida un acuerdo estratégico con la empresa del gigante asiático China GESUBA, encargada de ejecutar el proyecto integral de suministro y aducción de agua potable en la isla de Bioko.
La propuesta contractual establece un sistema de aducción que incluye la construcción de depósitos aéreos en puntos elevados. Estos componentes permitirán mantener la estabilidad del servicio ante situaciones de emergencia, como periodos de sequía prolongada o cortes de suministro eléctrico.
Mientras que Geproyectos aboga por la instalación universal de estanques aéreos, GESUBA ha propuesto una solución alternativa: el uso de bombas de impulsión conectadas a grupos electrógenos auxiliares en el estanque principal, garantizando un suministro constante sin comprometer la eficiencia energética, ni la viabilidad técnica en zonas geográficamente desfavorables.
Ambas partes han coincidido en la necesidad de adaptar el diseño a las condiciones específicas de cada zona, lo que permitirá una mejor operatividad del sistema en todo el territorio urbano de Malabo.
Otro aspecto abordado en la reunión ha sido el de las conexiones públicas, el reclutamiento del personal nacional y el aspecto del avance del 30% para la firma del acuerdo y comienzo de la obra. Aunque el contrato contempla las acometidas generales, aún queda pendiente la inclusión de la conexión doméstica individual, que será abordada en futuras fases del proyecto.
S.E. Nguema Obiang Mangue ha instruido al Primer Ministro, Encargado de la Coordinación Administrativa, a realizar un seguimiento del proceso, desde la revisión contractual hasta la implementación técnica.
El proyecto marca un hito en la modernización de los servicios básicos en Malabo, con un impacto directo en el bienestar social y la seguridad hídrica de la población. Se espera que, una vez concluidas las revisiones técnicas, las obras puedan comenzar en el corto plazo.
Texto y fotos: Gabinete de Prensa e Imagen de la Vicepresidencia de la República
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).