INEGE publica la tasa de inflación del cuarto trimestre y la anual de 2017

El Director General del Instituto Nacional de Estadística de Guinea Ecuatorial, Ricardo Nsue Ndemesogo, en una rueda de prensa mantenida con los medios de comunicación nacional, en la mañana del miércoles 17 de enero, en la sede de la institución, ha publicado los datos oficiales de la situación de inflación de nuestro país durante el cuarto trimestre y la anual correspondiente a 2017.
Ricardo Nsue Ndemesogo ha informado que la tasa de inflación en Guinea Ecuatorial se sitúa en un 0,9% durante el cuarto trimestre del año 2017, y ha destacado que la tasa de variación media anual del cuarto trimestre del 2017 también es de 0,9%, inferior a la registrada en el mismo periodo del año anterior (1,6%); mientras que la variación media trimestral del índice general es del 0,03%.
En su informe destaca las ciudades con mayor variación media anual durante del cuarto trimestre de 2017, entre las que se destacan Mongomo, Malabo y Ebebiyin, con un 2,4%; 2,0% y 1,1%, respectivamente.
En cuanto a la evolución trimestral de los precios de consumo, relativo al cuarto trimestre del año 2017, la variación de los precios de consumo de los hogares se sitúa en torno al 0,9%; siete décimas por debajo de la registrada en el mismo periodo del año anterior (1,6%).
El grupo con mayor influencia en esa disminución de la tasa de inflación en el cuarto trimestre son restaurantes y hoteles, con una variación del -0,8% y una contribución del -0,1%; mientras que otros grupos contribuyeron a mantener al alza dicha presión. En estos grupos de influencia positiva se destacan los productos alimenticios, con una variación del 1,2% y una contribución de 0,6%; educación, con una variación del 5,4% y una contribución de 0,2%; y salud, con una variación del 1,2% y una contribución de 0,1%.
Resultados por ciudades:
Malabo, mes de octubre, noviembre y diciembre: 2,0
Bata, mes de octubre y noviembre: -0,2 y diciembre: -0,6
Ebebiyín, octubre: 1,0; noviembre: 1,1 y diciembre: 1,2
Evinayong, octubre: -0,1; noviembre: -0,4 y diciembre: -0,6
Mongomo, octubre: 2,6; noviembre: 2,4 y diciembre: 2,1
Inflación trimestral de los precios de consumo por ciudad: la tasa de inflación en este trimestre se ha registrado en Mongomo con una media de 2,4%; evolución que se aplica principalmente por los precios medios en los grupos de productos alimenticios y bebidas no alcohólicas (variación del 3,1%, contribución del 1,6%); bebidas alcohólicas, tabacos y estupefacientes (variación del 3,1% contribución del 0,4%) y muebles, equipos de hogar y mantenimiento corriente del hogar (variación del 3,3 % contribución del 0,3%).
En segunda posición se encuentra Malabo, con una tasa media de inflación del 2,0%, debido principalmente a la variación media de los precios en el grupo de productos alimenticios y bebidas no alcohólicas (variación del 4,3%, contribución del 2,3%).
En la tercera posición se encuentra Ebebiyín (1,1%).
Con una tasa de variación anual negativa se encuentra Evinayong (-0,4%) y con una décima superior, la ciudad de Bata (-0,3).
Según los datos obtenidos por el Instituto Nacional de Estadística Guinea Ecuatorial, el año 2017 culmina con una tasa media de inflación del 1,1% contra el 1,4% en el año 2016.
Esta evolución se explica mayormente por la caída media a lo largo del año de los precios de los grupos de productos alimenticios y bebidas no alcohólicas (variación del -1,2%, contribución del -0,6%); ropas y calzados (variación -3,7%, contribución del -0,1%).
No obstante, la inflación se mantuvo durante el año 2017 en otros grupos de productos tales como bebidas alcohólicas, tabacos y estupefacientes (variación del 2,1%, contribución del 0,3%); restaurantes y hoteles (contribución del 0,3%); educación (variación del 8,1%, contribución del 0,3%); muebles, equipos de hogar y mantenimiento corriente del hogar (variación del 3,7%, contribución del 0,2%) y viviendas, agua, electricidad, gas y otros gastos combustibles (variación del 8,4%, contribución del 0,2%).
Para obtener información detallada pueden visitar la página web del Instituto Nacional de Estadísticas de Guinea Ecuatorial www.inege.gq.
Texto y fotos: Clemente Ela Ondo Onguene (DGPWIGE)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).