Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
dom. 06 julio, 05:44
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Gendarmería advierte que se habrían desviado más de 700 millones en los puntos aduaneros del aeropuerto

La Gendarmería Nacional informa que hasta 700 millones de francos CFA podrían haber sido desviados por agentes de aduanas en el puesto de control del Aeropuerto Internacional de Malabo.

Esta información forma parte del informe preliminar presentado este viernes 4 de julio por el Director General Adjunto de la Gendarmería al Vicepresidente de la República, durante un encuentro multisectorial celebrado en el Palacio del Pueblo de Malabo.

Según Marcelino Ndong Ondó Nchama, tras la primera reunión en la que el Encargado de Defensa y Seguridad del Estado ordenó abrir una investigación para esclarecer las sospechas sobre este departamento, a raíz de una denuncia anónima que acusaba a ciertos agentes de corrupción, los primeros hallazgos confirman la existencia de un sistema organizado de cobros ilegales. Algunos agentes, actualmente bajo custodia policial, establecieron un esquema que consistía en cobrar en efectivo a los pasajeros, entregándoles el precio de su carga en un trozo de papel.

Al finalizar cada jornada, los implicados dividían el dinero en dos partes desiguales, una parte menor era ingresada formalmente y registrada en el sistema automatizado, mientras que el resto se lo repartían entre ellos, eludiendo así el sistema oficial de recaudación.

Ante la ausencia de datos exactos sobre cuánto dinero habría sido desviado por este grupo en cada vuelo, la Gendarmería ha realizado una estimación basada en el cobro mínimo por pasajero extranjero, multiplicado por el número de vuelos que han aterrizado en el aeropuerto desde el año pasado hasta la fecha.

Según esta estimación, en lo que va de 2025 se habrían desviado más de 200 millones de FCFA, mientras que el sistema automatizado solo refleja ingresos de 8 millones. En 2024, de los 800 millones generados, solo se registraron 11 millones como ingreso oficial; el resto habría sido repartido ilícitamente entre funcionarios.

El informe también confirma que algunos agentes estaban cobrando por el sello de entrada al país, una práctica prohibida por la normativa aeroportuaria vigente.

S.E. Nguema Obiang Mangue ha felicitado al Director Adjunto de la Gendarmería Nacional por las pruebas aportadas en el informe y ha señalado que la raíz del problema es el sistema actual de cobros. En ese sentido, ha ordenado la prohibición de pagos en efectivo y ha propuesto la instalación de sucursales bancarias en las terminales aeroportuarias para garantizar la automatización de los pagos y mejorar el control.

El Vicepresidente también ha instruido a Primatura, Tesorería y Hacienda a realizar inspecciones conjuntas en el aeropuerto durante la llegada de vuelos. Asimismo, ha ordenado al administrador del aeropuerto elaborar un plan mensual con las estimaciones de ingresos que deben recaudarse. Finalmente, ha advertido que se impondrán sanciones disciplinarias severas a los funcionarios implicados en actos de corrupción, incluyendo la posibilidad de penas privativas de libertad. La investigación sigue en curso.

Texto y fotos: Gabinete de Prensa e Imagen de la Vicepresidencia de la República

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial 

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).