Encuentros bilaterales del Primer Ministro del Gobierno con personalidades de la vida política y empresarial de Japón

La agenda del Primer Ministro del Gobierno, Encargado de la Coordinación Administrativa, Manuel Osa Nsue, esta siendo intensa en las tierras japonesas. El representante del Presidente Obiang Nguema Mbasogo, ha mantenido varios encuentros bilaterales por separado con personalidades de la vida política y empresarial de Japón, en el afán del gobierno ecuatoguineano de fortalecer sus cooperación con Japón y de atraer inversión extranjera que acompañe el plan de diversificación económica trazado.
Guinea Ecuatorial y Japón expresan su deseo de reforzar su cooperación a nivel bilateral como multilateral.
Precisamente, otra parte de la agenda del Primer Ministro del Gobierno, Manuel Osa Nsue, se ha centrado en mantener encuentros bilaterales con personalidades de la vida política y empresarial de Japón. Siendo el primer encuentro bilateral, el mantenido con el Primer Ministro Japón, Ishiba Shigeru. Seguido del encuentro con los responsables de la Liga Parlamentaria de Amistad entre Japón y la Unión Africana y finalmente, con la Vicepresidenta de la Agencia Internacional de Cooperación Japonesa.
Tres encuentros desarrollados por separado, pero que tenían un denominador común, reforzar la cooperación bilateral y multilateral entre Guinea Ecuatorial y Japón en varios sectores. Pudiendo abordar con franqueza, como amigos y socios, los desafíos a superar y los objetivos trazados para robustecer las relaciones ya existentes conforme a aspiraciones de la Agenda de Desarrollo 2023 de la ONU y la Agenda 2063 de la Unión Africana, las cuales son prioridad para el Gobierno.
Japón es conocido como un gigante internacional y su modelo de desarrollo y potencial está basado en los sectores clave de la economía como el industrial, pesquero, minero, entre otros, siendo para Guinea Ecuatorial un referente valedero para el acompañamiento en la implementación del Plan de Desarrollo Nacional 2035, concebido por la diversificación económica del país. Respecto a este punto, Japón se ha mostrado abierto en acompañar a Guinea Ecuatorial en este proceso de diversificación de su economía de pequeñas y medianas empresas y ampliar su cooperación en el sector industrial, tanto en proyectos agrícolas, pesqueros y mineros, entre otros.
En el transcurso de estos encuentros bilaterales, las partes han planteado la necesidad de reforzar más profunda y directamente las relaciones entre los dos gobiernos, con propuestas claras de elevar el rango de representación diplomática, instalando embajadas en las principales ciudades de ambos países. Un planteamiento que suscribe Japón y del que desea que se materialice cuanto antes, decía uno de los miembros de la Liga Parlamentaria de Amistad entre Japón y África.
El Gobierno japonés ha enviado sus agradecimientos a S.E. Nguema Obiang Mangue por su participación vivida hace semanas atrás en la Expo de Ossaka, una visita que ha sido calificada de exitosa, dejando patente el deseo de fortalecer, ampliar y diversificar esa cooperación para el beneficio mutuo.
Al término de los encuentros, tanto el Primer Ministro de Japón como la Vicepresidenta de la Agencia Internacional de Cooperación Japonesa, han hecho entrega de presentes al Primer Ministro del gobierno ecuatoguineano, como signo inequívoco de la importancia que le acuerda el Gobierno de Japón a las relaciones de amistad y cooperación con Guinea Ecuatorial.
Texto y fotos: Departamento de Prensa del Gabinete del Primer Ministro
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).