Ceremonia de clausura de la IX Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo de África

La ceremonia de clausura de la Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo de África, se ha llevado a cabo este 22 de agosto de 2025 en la ciudad japonesa de Yokohama con la presencia de jefes de Estado y de Gobierno de Japón y del continente africano. Conferencia que tenía como lema: La Co-creación de Soluciones Innovadoras, en la que ha sido publicada la Declaración Final de Yokohama.
Una declaración que recoge la situación actual de la economía, de la que según datos reflejados, se constatan tendencias de crecimiento del PIB mundial y de África, lo cual implica la insuficiencia de dicho PIB, para garantizar el logro de la visión y las aspiraciones de la Agenda 2063.
Para lo cual, la TICAD se ha comprometido en esforzarse para acelerar la integración económica regional de África y fomentar un entorno empresarial propicio para fortalecer el papel del sector privado como motor de la transformación productiva para impulsar el comercio intra africano.
En lo relativo a la paz y estabilidad, TICAD ha reconocido la importancia de la Arquitectura Africana de Paz y Seguridad y la Arquitectura Africana de Gobernanza, Paz y Seguridad en África, tomando nota de los diversos desafíos de paz y seguridad que afectan al continente africano y al mundo. Y reafirmando que la buena gobernanza, la democracia y el estado de derecho son pilares fundamentales para el desarrollo sostenible, la paz y la estabilidad de África.
Promoviendo asimismo la implementación de la Agenda de Mujeres, Paz y Seguridad y la protección de los niños en situaciones de conflicto. Con estos y más temas evocados en la Declaración Final, se ha dado por clausurada esta Conferencia, manifestando la organización su intención de convocar la décima edición de la TICAD en África.
La conferencia trienal presidida por Japón desde 1993 brinda a Tokio la oportunidad de negociar acuerdos comerciales sin precedentes con países africanos para abrir así nuevos mercados para sus exportaciones. Un curso de negociaciones que ha iniciado la República de Guinea Ecuatorial con el Gobierno, las empresas y asociaciones japonesas, presentando ambiciosas visiones estratégicas basadas en la diversificación de la economía nacional.
La delegación de Guinea Ecuatorial que encabeza su Primer Ministro, Manuel Osa Nsue, retorna al país con la satisfacción de haber hecho los deberes durante la que sido la IX Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo de África.
Texto y fotos: Departamento de Prensa del Gabinete del Primer Ministro
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).