Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
mié. 27 agosto, 20:09
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Continúa la presentación de los informes de las Delegaciones Parlamentarias ante el Pleno de la Cámara de los Diputados

agosto 24, 2025
Gobierno
Ver la galería

Continúa, en la Cámara de los Diputados, la presentación de los informes de las Delegaciones Parlamentarias, en unas sesiones que se desarrollan bajo la moderación del Presidente de la Institución Doctor Salomón Nguema Owono y, en jornada de este jueves, se ha analizado el informe presentado por el Diputado Crispín Engono Nguema sobre la Primera Sesión Ordinaria del Parlamento Comunitario de la CEMAC correspondientes al presente año 2025, desarrollada en Malabo del 3 de febrero al 4 de marzo.

Los trabajos de esa sesión comenzaron con una reunión de la Mesa, una reunión de la Conferencia de Presidentes de las Comisiones, para aprobar el orden del día y una sesión plenaria en la que el Presidente de la Comisión de la CEMAC presentó un informe sobre el funcionamiento y el desarrollo de la Comunicad durante el pasado año 2024.

A nivel de los trabajos de la Comisión, intervinieron varias personalidades comunitarias, de forma presencial y por video conferencia, destacando la intervención del Presidente de la Comisión de la CEMAC Baltasar Engonga Edjo sobre el cumplimiento de los compromisos de los Estados miembros en materia de reembolso de la Tasa de Comunitaria de Integración(TCI), las conclusiones de las auditorias anuales de todos los órganos e instituciones especializadas de la Comunidad, así como el seguimiento de los procedimientos judiciales instruidos por el Consejo de Ministros y la actualización del traslado de la Comisión a su sede de Bangui.

El Comisario Responsable de Infraestructuras y Desarrollo Sostenible, por su parte, informó sobre los proyectos integradores, la asignación de su gestión a los Estados miembros, así como la eficacia de la prohibición de exportar madera tropical en rollo y el Comisario Responsable del Departamento de Política Económica, Monetaria y Financiera informó sobre la situación de economía de la subregión.

También intervinieron los Comisarios Responsables de los Departamentos de Educación, Investigación, Desarrollo Social y el departamento del Mercado Común, quienes informaron sobre el impacto de los apátridas y los refugiados en el plan económico y social de la subregión, la aplicación de los sistemas LMD, la reactivación de la Conferencia de Rectores de las Universidades de la CEMAC, la mejora de la tasa de comercio inter-comunitario y la implicación de los operadores económicos de la subregión en la Zona de Libre Comercio de África.

El Gobernador del Banco de los Estados de África Central (BEAC), por su parte, informó sobre las limitaciones vinculadas para la aplicación de Tratado Revisado de la CEMAC y las reuniones concluyeron a nivel de la Comisión con la formulación de varias recomendaciones, en un informe que fue aprobado, en la plenaria, por unanimidad de los Diputados Comunitarios presentes.

Se recomendó a la Comisión de la CEMAC garantizar la liquidación integra de los atrasos de la Tasa Comunitaria de Integración adeudada a la Comunidad, velar por la estricta aplicación de las disposiciones del Tratado y el Convenio revisados, apostar por un desarrollo sostenible de la Comunidad, estableciendo vínculos con el Reino de Marruecos que, según el informe presentado, está dispuesto a acompañar a los Estados de nuestra sub-región en la financiación de proyectos integradores, en el marco de la cooperación Sur- Sur.

En la jornada de este viernes, el Pleno de la Cámara de los Diputados ha analizado el informe presentado por el Diputado Eulogio Mongoro Mañana, quien participó al vigésimo noveno Foro Interparlamentario de la Inteligencia y Seguridad, que tuvo lugar en la Sede del Senado de España, en Madrid, del 21 al 23 de mayo del presente año 2025.

Ese foro es el principal encuentro internacional de seguridad, que proporciona experiencia y colaboración entre parlamentarios y funcionarios gubernamentales, para aumentar su comprensión sobre las amenazas globales del terrorismo, a fin de establecer soluciones para contrarrestar esas amenazas, mediante iniciativas legislativas.

Los debates de esos foros brindan una oportunidad para que parlamentarios y funcionarios gubernamentales se reúnan con los socios de la industria, las autoridades gubernamentales y otros expertos lideres en la lucha contra el terrorismo, ofrecen conocimientos prácticos para las iniciativas legislativas, así como herramientas tecnológicas que fortalecen la colaboración para erradicar las capacidades y habilidades de los terroristas.

En el encuentro de Madrid se subrayó la necesidad de fomentar la organización internacional de inteligencia y seguridad, la cooperación y la unión entre los países, la armonización de las medidas jurídicas, la implementación de planes de ciberseguridad, la formación de cuerpos de seguridad contra el crimen organizado.

El foro se desarrolló mediante la presentación de varias ponencias sobre inteligencia artificial frente a la seguridad global, el impacto geopolítico de las cripto-monedas y las monedas digitales, la economía ilícita que favorece el crimen organizado, la ciberseguridad, la trata de personas en los negocios y las cadenas de suministros, así como los retos de la libertad religiosa, los derechos humanos y la libertad de conciencia bajo regímenes represivos.

En su intervención, el diputado Eulogio Mongoro Mañana habló sobre los grandes desafíos a los que se enfrenta actualmente el mundo, en lo que se refiere a la ciberseguridad, el terrorismo, el trafico de drogas, la trata de personas y la violencia armada, que afectan negativamente a la paz y la armonía globales e informó a los presentes que la Cámara de los Diputados de Guinea Ecuatorial, mediante la Comisión de Defensa Nacional y Orden Interior, ejerce su cometido en materia de inteligencia y seguridad, emitiendo dictámenes favorables a todo tipo de iniciativa legislativa que se oriente en esa dirección.

Por otra parte, señaló que esa Institución parlamentaria ha venido aprobando siempre los proyectos de Leyes de los Presupuestos Generales del Estado, con partidas presupuestarias destinadas a financiar todas las actividades que coadyuven al reforzamiento de la inteligencia y la seguridad en nuestro país.

Finalmente se ha analizado el informe presentado por el diputado Manuel Doria Bochoboto, quien formó parte de la Misión de Observación de las elecciones legislativas y regionales desarrolladas en la República Bolivariana de Venezuela, en el mes de mayo del presente año, una misión que fue desplegado por el Parlamento Panafricano, a invitación del Parlamento Venezolano.

Todos los informes presentados han sido aprobados por el pleno después de varias deliberaciones, en unas sesiones que se desarrollan bajo la moderación del Presidente de la Cámara de los Diputados Doctor Salomón Nguema owono.

Texto y fotos: Gabinete de Prensa de la Cámara de los Diputados

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).