El Ministro de Transportes asiste a la Conferencia Ministerial sobre la Seguridad de los Buques Pesqueros

Una delegación del Ministerio de Transportes, Correos y Telecomunicaciones encabezada por el Ministro Titular, Rufino Ovono Ondo, se ha trasladado al Reino de España para asistir a la Conferencia Ministerial sobre la Seguridad de los Buques Pesqueros y Pesca Ilegal, No-Declarada y No-Reglamentada, organizada por la Organización Marítima Internacional y el Gobierno de España, en la ciudad de Torremolinos, Málaga. El objetivo de la conferencia es promover la ratificación del Acuerdo de Ciudad del Cabo de 2012, un tratado de la OMI clave para la seguridad de los buques pesqueros. La entrada en vigor del Acuerdo de Ciudad del Cabo ayudaría a combatir la proliferación de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), estableciendo normas internaciones de seguridad para los buques pesqueros.
Durante la sesión de apertura, el Ministro de Fomento de España, José Luis Ábalos Meco, apoyándose en el lema: “Pesca Legal, Pesca Segura”, hizo mención a la importancia que hemos de darle a la Seguridad Marítima y enfatizó que: “El sector pesquero debe ser consciente de que su actividad es fundamental para garantizar la salud de la alimentación de los ciudadanos”.
Por otro lado, el Ministro de Transportes, en nombre del Gobierno, señaló durante su intervención que: “desde hace varios años nuestro país es objeto de varias denuncias de las administraciones marítimas de los países ribereños y miembros de la OMI, y de la Oficina de la Comisión Internacional para la Conservación de Atún del Atlántico; denuncias derivadas de la existencia de buques pesqueros de pabellón nacional abanderados por los Comisionados Marítimos en el exterior, realizando tráfico marítimo no permitido, así como la captura de especies marinos prohibidos. Y con el fin de reafirmar nuestra posición y compromiso con las normas emanadas de los Acuerdos y Convenios Internacionales suscritos por nuestro Gobierno, resultó y es indispensable la adopción de medidas encaminadas a regular esta situación. Razón por la cual, el Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial tomó la decisión, elaborando y publicando en el año 2016 el Decreto Nº 33/2016, por el que se “Anula el Sistema de Abanderamiento de Registro Exterior de Buques y se Crea el Registro Nacional de Buques en la R.G.E.”
Ovono Ondo manifestó en presencia del auditorio que “en el Parlamento Nacional estamos actualmente discutiendo y analizando la Ley General de la Marina Mercante y la Ley de Puertos de la R.G.E., instrumentos muy necesarios para reglamentar y regular este sector vital para nuestra economía nacional”.
Han acompañado al ministro, el Director General de la Marina Mercante, Pedro Monsuy Asumu, el Director General de Registro de Buques, Javier Ondo Mba, el Jefe de Gabinete del Ministro, Pelayo Ondo Ondo y el Jefe de Sección de Legislación Marítima en la Dirección General de la Marina Mercante, Ismael Isaac Ndong Ebang.
Dirección General de la Página Web Institucional (DGPWIGE)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).