Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
vie. 25 abril, 15:42
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

El Comité Nacional para la Diversificación Económica recibe a los productores de cacao de Bioko

Como continuidad de la sesión de trabajo realizada este pasado lunes, 17 de marzo, en la que fue analizada la implementación del proyecto de transformación industrial del cacao en el país, este martes 18, el Comité Nacional para la Diversificación Económica ha recibido a los representantes de agrupaciones y productores individuales de cacao de la Isla de Bioko, tal y como estaba previsto, para informarse de todas las dificultades que les imposibilitan poder producir el caco en volumen.

De entre las principales problemáticas presentadas por los asistentes al Primer Ministro del Gobierno, en tanto que presidente de dicho Comité Nacional, se resaltan, entre otras, la falta de financiación, la falta de maquinaria apropiada, la falta de mano de obra que esté incentivada, y la constante variabilidad del precio del caco en el mercado.

Se han puesto sobre la mesa una serie de propuestas que podrían ayudar a promover con eficiencia y rentabilidad dicha actividad agrícola, entre ellas, reforzar el Instituto Nacional de Promoción Agropecuaria de Guinea Ecuatorial (INPAGE), en su tarea de financiar, extender, divulgar y apoyar en la logística la actividad agropecuaria, adquirir maquinarias aptas para una producción industrial, reactivar el 50% de los secadores de la isla que actualmente se encuentran en total desuso, regular el precio del cacao en el mercado, reforzar y actualizar la legislación agraria, adaptándola al contexto actual para la protección y promoción agrícola, e introducir a través de INSESO mecanismos de cotización del agricultor, que sigue careciendo de sistema de protección en su vejez.

El comité, tras escuchar detenidamente a los principales actores del sector y habiendo tomado muy buena nota de todas las propuestas planteadas, el Presidente del Comité Nacional, por un lado, ha sugerido a cada agrupación elevar a la consideración del comité la cantidad de toneladas de cacao que estarían dispuestas a producir, si el Gobierno pusiera a su disposición los recursos necesarios, adjuntando el número de trabajadores o estajistas que necesitarían para dicha actividad. Y, por otro lado, ha instruido al ministerio tutor elaborar en un periodo de tres días un registro de todos los agricultores o productores de cacao del país, identificando el número de agrupaciones, sus fincas y el número de hectáreas con las que cuentan, debiendo distribuir fichas que serán rellenadas con información detallada de cada uno de los productores o agrupaciones que formen parte de este macro proyecto, matizaba Osa Nsue.

Con la implementación del proyecto de transformación industrial de cacao en Guinea Ecuatorial, se tiene la esperanza de conseguir nuevamente que Guinea Ecuatorial vuelva a ser un referente en la producción del caco a nivel mundial, como ya lo fuera en épocas pasadas.

Texto y fotos: Departamento de Prensa del Gabinete del Primer Ministro

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

 

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).