Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
mié. 21 mayo, 06:47
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores sobre el caso relativo a la Delimitación Territorial y Marítima y Soberanía sobre Islas (Gabón/Guinea Ecuatorial)

mayo 20, 2025
Gobierno

Malabo, 19 de mayo de 2025. La República de Guinea Ecuatorial acoge con satisfacción la sentencia de la Corte Internacional de Justicia, principal órgano judicial de las Naciones Unidas, dictada el 19 de mayo de 2025 en el caso relativo a la Delimitación Territorial y Marítima y Soberanía sobre Islas (Gabón/Guinea Ecuatorial).

Demostrando su confianza en la Corte y su compromiso con el derecho internacional, la República de Guinea Ecuatorial y la República Gabonesa sometieron este caso a la Corte mediante un Acuerdo Especial. El Acuerdo Especial solicitó a la Corte que determinara los títulos legales, tratados y convenciones internacionales que tienen fuerza de ley en la medida en que conciernen a la soberanía sobre las islas de Mbañe, Cocoteros y Conga, así como a la delimitación de las fronteras terrestres y marítimas comunes de Guinea Ecuatorial y Gabón.

En su sentencia definitiva y vinculante, la Corte ha decidido a favor de Guinea Ecuatorial en relación con la soberanía sobre las referidas islas, resolviendo que la denominada Convención de Bata de 1974, presentada por Gabón para reivindicar su soberanía, no es un documento válido, confirmando así la soberanía de dichas islas para Guinea Ecuatorial. Asimismo, la Corte ha sostenido que los títulos legales relativos a la frontera terrestre son aquellos heredados por Guinea Ecuatorial y Gabón al obtener la independencia de España y Francia, respectivamente. Finalmente, la Corte ha concordado con los argumentos de Guinea Ecuatorial de que la frontera marítima debe delimitarse de conformidad con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.

La sentencia de la Corte reivindica la política internacional de Guinea Ecuatorial de resolver sus controversias por medios pacíficos, ofreciendo a las Partes las bases jurídicas y morales para resolver de manera definitiva las disputas de soberanía y fronteras entre ambos países. La República de Guinea Ecuatorial confía en la cooperación constructiva entre las Partes para respetar y dar cumplimiento a la sentencia de la Corte. Nuestra nación sigue comprometida a garantizar que este proceso se guíe por el espíritu de hermandad y buena vecindad y el compromiso con la resolución pacífica de las controversias que une a nuestros dos países. La República de Guinea Ecuatorial está segura de que los esfuerzos conjuntos de nuestros dos Gobiernos fortalecerán aún más las relaciones de amistad y cooperación felizmente existentes entre ambas naciones hermanas y contribuirán a la paz, la estabilidad, el diálogo y el desarrollo en nuestra región.

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).