Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
sáb. 10 mayo, 05:45
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Audiencia de la Presidenta del Senado con el Presidente de la Cámara de Consejeros de Marruecos

septiembre 24, 2024
Noticias Gobierno África

La Presidenta del Senado ha recibido en audiencia este martes al Presidente de la Cámara de Consejeros del Reino de Marruecos, y presidente en ejercicio de la ASSECAA, que se encuentra de visita oficial en el país, a invitación de la Presidenta de la Cámara alta del Parlamento Nacional, Teresa Efua Asangono, en el marco del reforzamiento de las relaciones de cooperación entre la Cámara de Consejeros de Marruecos y el Senado de la República de Guinea Ecuatorial.

Han acompañado a la presidenta los miembros de la mesa y los portavoces de los grupos parlamentarios del PDGE y la Coalición Democrática.

El encuentro mantenido este martes entre la mesa del Senado, encabezada por Teresa Efua Asangono y la delegación de la Cámara de Consejeros de Marruecos, encabezada por su presidente Enaham Mayara, y actual presidente de la Asociación de Senados, Shoora y Consejos Similares de África y el Mundo Árabe, ASSECAA, ha permitido a ambas instituciones abordar cuestiones relacionadas con la cooperación y amistad entre el gobierno de la República de Guinea Ecuatorial y el de Marruecos, así como reforzar y dar un nuevo impulso a estas relaciones a nivel legislativo para establecer un intercambio de experiencias entre los dos senados.

Efua Asangono, además de dar la bienvenida a la delegación que encabeza Enaham Mayara en su primera visita a la República de Guinea Ecuatorial, ha resaltado el impulso y dinamismo que están tomando las relaciones entre Guinea Ecuatorial y Marruecos, que datan desde el año 1979, cuando se firmó el primer acuerdo de cooperación técnico y cultural, y a lo largo de los años los acuerdos de cooperación se han ido ampliando a diferentes sectores, resaltando la cooperación en materia de educación con la concesión de becas del gobierno marroquí a Guinea Ecuatorial, fruto del entendimiento entre Su Majestad el Rey Mohamed VI y el Jefe del Estado, S.E. Obiang Nguema Mbasogo.

Por otra parte, Efua Asangono, ha informado a su homólogo marroquí sobre los particulares de la institución que dirige, que fue creada en 2011 en el marco de la reforma constitucional y puesta en marcha en 2013; cuenta con 73 senadores, tiene tres legislaturas con un periodo de cinco años de duración, y está formada por dos grupos parlamentarios: el Partido Democrático de Guinea Ecuatorial y la Coalición Democrática, compuesto por ocho partidos políticos de la oposición.

En otro momento, Teresa Efua Asangono evocó el memorándum de entendimiento firmado en 2022 durante su participación en una reunión de la ASSECCAA en Marruecos, mediante el cual el Senado solicitó la asistencia y cooperación de la Cámara de Consejeros en materia de formación, tanto de los senadores y directivos, como de los funcionarios para dinamizar y adecuar el funcionamiento de la institución.

Al respecto, el presidente de la Cámara de Consejeros de Marruecos ha sugerido en este sentido al Senado diseñar un programa de calificación de los recursos humanos del Senado, así como crear de un grupo de amistad para el intercambio de delegaciones y experiencias entre los senadores de Guinea Ecuatorial y Marruecos.

Antes de continuar con su programa de actividades, el presidente de la Cámara de Consejeros de Marruecos ha estampado su firma en el libro de visitas del Senado, y ha dejado patente la tristeza y consternación del órgano legislativo marroquí por el fallecimiento de la senadora Jesusa Obono Engono Nchama en el libro de condolencias habilitado en la sede de la institución.

Texto y fotos: Gabinete de Prensa del Senado

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).