Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
dom. 11 mayo, 06:42
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Reunión de información de la Comisión Permanente No Legislativa de Peticiones y encuentro bipartito Senado-Gobierno

mayo 09, 2025
Noticias Gobierno

La Comisión Permanente No Legislativa de Peticiones se ha reunido para programar los trabajos de los expedientes que obran sobre la mesa de la comisión, correspondiente al primer periodo ordinario de sesiones 2025. Los trabajos han sido presididos por Marcelino Nsue Okomo, presidente de la Comisión Permanente.

La reunión mantenida esta jornada ha servido para informar a los miembros de la Comisión Permanente No Legislativa de Peticiones sobre los expedientes presentados por ciudadanos, que serán estudiados con el fin de buscar posibles soluciones favorables entre las partes implicadas en una discrepancia, y para adoptar la metodología para estudio de los expedientes.

Sobre la mesa de la Comisión Permanente No Legislativa de Peticiones obra un total de cuatro expedientes presentados por ciudadanos, cuyos derechos han podido verse lesionados y necesitan la mediación del Senado, entre los que se encuentran los presentados por Montserrat Nzang Mba Eseng contra la compañía Air Marroc en reclamación de la última parte de su liquidación, y Pablo Abogo Obama Nchama contra GEPETROL SERVICIOS por despido improcedente.

La Comisión Permanente No Legislativa de Peticiones es la encargada de examinar y dictaminar con carácter previo las peticiones que dirigen los ciudadanos al Senado, en el ejercicio de su derecho de petición, tal y como viene recogido en el artículo 13.1 h de la Ley Fundamental, y en el artículo 51.3 del reglamento del Senado.

En consecuencia, durante esta jornada los miembros de la comisión, dentro de la metodología de trabajo adoptada, van a proceder en fechas próximas al estudio y análisis de los expedientes que obran en su seno para decidir sobre la conveniencia de si, tal y como determina el reglamento, proceder a su estudio y tramitación. 

En la misma jornada, ha tenido lugar en la sala polivalente de la sede del Senado una reunión bipartita Senado/Gobierno en la que se ha abordado mecanismos que faciliten el avance del estudio en segunda lectura de algunos proyectos de ley que fueron sometidos por el Ejecutivo al Parlamento.

La Presidenta del Senado, Teresa Efua Asangono, encabezaba la comitiva de legisladores presente en dicha reunión, mientras que el equipo del gobierno estaba liderado por el Primer Ministro, Encargado de la Coordinación Administrativa Manuel Osa Nsue.

Para facilitar el del estudio en segunda lectura de algunos instrumentos legales remitidos por la Cámara de Diputados al Senado, esta jornada se ha mantenido una reunión de coordinación y concertación protagonizada por la Presidenta del Senado, Teresa Efua Asangono, y el Primer Ministro, Manuel Osa Nsue, para tratar de esclarecer cuestiones relativas a los instrumentos legales ya presentados en la Cámara de Diputados, con el fin de facilitar no solo su comprensión, sino permitir mediante una colaboración que los textos resultantes cumplan con las exigencias actuales.

En este sentido, la Presidenta del Senado ha señalado al Primer Ministro que, si bien es cierto que una de las principales funciones del Parlamento es fiscalizar la acción del Gobierno, no es menos cierto que la voluntad del Senado, desde su concepción, es trabajar en colaboración y coordinación con las otras instituciones del Estado para garantizar, por un lado, la defensa de los derechos de la población, cuyos intereses representan en la Cámara Alta del Parlamento Nacional, y por otro, dotar al Estado de instrumentos legales que faciliten su efectiva aplicación.

En correspondencia, el Primer Ministro ha felicitado al Senado por propiciar este encuentro, además de manifestar el compromiso y la voluntad del gobierno en colaborar con el Parlamento para que, tanto la tramitación, como la comparecencia de los ministros ante las comisiones permanentes que estudian y analizan sus correspondientes proyectos de ley, discurra en un ambiente de mutuo entendimiento y sana colaboración, siempre en beneficio de la población a la que, tanto el Parlamento como el gobierno, están llamados a servir.

Texto y fotos: Gabinete de Prensa del Senado

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).