UMAC refuerza la estabilidad económica de África Central con nuevas medidas financieras y regulatorias

El Comité Ministerial de la Unión Monetaria Centroafricana (UMAC) se reunió en sesión ordinaria el 12 de julio de 2025 en Malabo (República de Guinea Ecuatorial), bajo la presidencia de Ivan Bacale Ebe Molina, Ministro de Finanzas, Planificación y Desarrollo Económico.
Durante sus trabajos, el Comité Ministerial revisó el estado de implementación de las resoluciones y decisiones de sus sesiones anteriores y tomó nota de la situación económica de la CEMAC, así como de las perspectivas a corto y mediano plazo. También tomó nota de los recientes avances en la cooperación entre los Estados miembros de la CEMAC y el Fondo Monetario Internacional (FMI) y alentó el diálogo continuo entre los socios técnicos y financieros, los Estados miembros y las instituciones comunitarias sobre las medidas y reformas estructurales necesarias para fortalecer la estabilidad del marco macroeconómico de la CEMAC.
Además, el Comité Ministerial autorizó la continuación del apoyo financiero del BEAC al Banco de Desarrollo de los Estados de África Central (BDEAC), tras revisar el informe de auditoría del concurso convocado en 2022 para la contratación de Agentes de Alta Dirección (AES) en el BEAC, presentado por RSM France.
El Comité Ministerial decidió cancelar dicho concurso e invitó al Gobierno del Banco Central a organizar un nuevo concurso lo antes posible, cumpliendo con los requisitos de transparencia exigidos. Asimismo, el Comité Ministerial adoptó el reglamento de la CEMAC sobre las condiciones de funcionamiento y la supervisión de las actividades de las Cajas de Depósitos y Consignaciones (CDC) en la CEMAC y el Reglamento de la CEMAC sobre el tratamiento de las cuentas inactivas y los activos inactivos en los libros de las instituciones sujetas a la Comisión Bancaria Centroafricana (COBAC), así como el Informe Anual de 2023 de la Comisión de Supervisión del Mercado Financiero de África Central (COSUMAF).
Finalmente, el Comité Ministerial tomó nota del plan de acción del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) para mejorar la eficacia del Grupo de Acción contra el Blanqueo de Capitales en África Central (AGMLA) y del informe de progreso de las visitas de trabajo de alto nivel a los países bajo la jurisdicción del GABAC.
Envío: Sarilusi Tarifa King (DGPEPWIG)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).