Ensanchar el camino hacia la modernización conjunta de China y África
Artículo firmado por el Embajador de la República Popular China en Guinea Ecuatorial, Wang Wengang, cuyo contenido reproducimos íntegro a continuación.
Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo
Artículo firmado por el Embajador de la República Popular China en Guinea Ecuatorial, Wang Wengang, cuyo contenido reproducimos íntegro a continuación.
La Federación Ecuatoguineana de Ajedrez Guinea continúa con las competiciones en el Centro de Deporte BOK de Budapest- Hungría, oficialmente la 45 edición de la Olimpiada de Ajedrez. Asisten a esta cita olímpica alrededor de 196 países, incluido Guinea Ecuatorial que participa con dos selecciones: masculina y femenina.
El Embajador de Guinea Ecuatorial en China, Mauricio Mauro Epkua Obama, presentó el 17 de septiembre sus cartas credenciales como embajador concurrente en Singapur, la primera presentación de un diplomático ecuatoguineano en este país asiático. Durante su encuentro con el presidente, S.E. Tharman Shanmugaratnam, ambas personalidades discutieron la posibilidad de fortalecer la cooperación en sectores clave como educación, sanidad, finanzas y turismo, abriendo así la puerta a nuevas oportunidades entre ambas naciones.
En la jornada del sábado 21 de septiembre, el Ministro de Hacienda, Planificación y Desarrollo Económico, Ivan Bacale Ebe Molina, ha inaugurado la Asamblea Ordinaria del CCEI BANK GE, un banco que ha sido rescatado.
El Instituto Nacional de Estadística de Guinea Ecuatorial ha publicado el informe correspondiente al IPC del mes de agosto de 2024; en el que se registra una tasa media de inflación de 2,8%, superior a la registrada en el mes anterior (2,7%) e inferior al umbral del 3% fijado por la CEMAC en el marco de su mecanismo de vigilancia multilateral. En términos interanuales, el Índice de Precios de Consumo aumentó en un 3,5% y tuvo una variación mensual de 0,5%.
Del 4 al 6 de septiembre se celebró la Cumbre 2024 del Foro de Cooperación China-África (FOCAC) en Beijing, en el que el presidente Xi Jinping volvió a reunirse con el presidente Teodoro Obiang Nguema Mbasogo y los demás dirigentes detodos los 53 países africanos que tienen relaciones diplomáticas con China, y los representantes de más de 30 organismos internacionales y regionales africanos, con el fin de discutir la cooperación y trazar el rumbo para el futuro bajo el tema "Unir esfuerzos para avanzar en la modernización y construir una comunidad de futuro compartido China-África de alto nivel". Es otra reunión amistosa de la gran familia China-África, y un gran evento para llevar las relaciones China-África a un nuevo nivel, que ha tenido resultados fructíferos y un sentido extraordinario.
Continúan, en la Cámara de los Diputados, las deliberaciones de las comisiones parlamentarias que están analizando los proyectos de leyes enviados por el Gobierno para su estudio y aprobación, si procede, por el Parlamento Nacional.
Este viernes ha continuado la llegada de altas instituciones y personalidades a la sede del Senado para firmar en el libro de condolencias habilitado por el fallecimiento de la senadora Jesusa Obono Engono Nchama. Dichas personalidades han sido recibidas por la Mesa del Senado, encabezada por su Presidenta, Teresa Efua Asangono.
Las regiones afectadas por conflictos en toda África siguen socavando la estabilidad y alterando los medios de vida. En respuesta, el Fondo de Paz de la Unión Africana ha dado un paso importante hacia el fomento de la paz y la estabilidad al desembolsar 7 millones de dólares. Esta asignación representa el 70% del techo aprobado por el Fondo de Reserva para Crisis del Fondo de Paz para 2024, lo que reafirma el compromiso de la Unión Africana con la autosuficiencia en la financiación de iniciativas esenciales destinadas a iniciativas de prevención de conflictos en todo el continente.
El Jefe de Estado, Su Excelencia Obiang Nguema Mbasogo, ha concedido audiencia este viernes a la Ministra de Transportes, Aviación Civil y Meteorología Nacional de Chad.