Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
mar. 06 mayo, 07:18
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Noticias

julio 04, 2024

Nuevo Decenio Mundial Afrodescendiente

Hace una década la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el periodo 2015 – 2024 como el Decenio Internacional para los Afrodescendientes, mediante resolución 68/237. Acción global impulsada por la sociedad civil y como resultante de la celebración de la primera Cumbre Mundial Afrodescendiente, realizada en la ciudad de La Ceiba, Honduras.

julio 04, 2024

Celebración del 38 aniversario del PDGE en Malabo

El Partido Democrático de Guinea Ecuatorial ha cumplido 38 años de existencia haciendo historia. Precisamente este jueves 4 de julio, se ha realizado una gran manifestación popular, encabezada por los Secretarios Generales Adjunto Primero y Adjunta Segunda.

julio 03, 2024

Guinea Ecuatorial reafirma su postura ante la responsabilidad de proteger a las poblaciones civiles

“La República de Guinea Ecuatorial comparte la opinión de que la alerta temprana juega un papel importante en la prevención de crímenes atroces. Al tiempo que reafirma su postura de que la responsabilidad de proteger de la comunidad internacional ha de estar estrechamente relacionada con políticas de diplomacia preventiva”. Así se ha expresado el Embajador Representante Permanente de Guinea Ecuatorial ante las Naciones Unidas, Anatolio Ndong Mba, durante el debate de la Asamblea General sobre la responsabilidad de proteger a las poblaciones civiles del genocidio, los crímenes de guerra, la depuración étnica y los crímenes de lesa humanidad.

julio 01, 2024

La UA aboga por que la migración sea reconocida como una agenda de desarrollo

La Unión Africana ha instado a las partes interesadas y a los socios para el desarrollo a enmarcar y priorizar la migración como una agenda de desarrollo. El llamado se realizó durante el inicio de la validación de dos días (24 y 25 de junio) de un plan de implementación de tres años del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular (GCM) celebrada en línea.

junio 30, 2024

Clausura de los trabajos del 36 periodo de sesiones anuales del Foro de Crans Montana

Mientras el Presidente de la República de Unión de Comoras, Su Excelencia Azali Assoumani, moderada el panel de debates a los que asistían los delegados, expertos representantes de las organizaciones internacionales con las que trabaja estrechamente el Foro de Crans Montana, como son la ONU y el sistema de sus diferentes agencias especializadas; la Unión Europea y sus distintas instituciones; la Organización del Tratado Atlántico Norte, OTAN; la Organización de Estados del África, el Caribe y el Pacífico, OEACP; el conjunto de los BRICS que integran, Brasil, Rusia China y Sudáfrica -hoy en día en proceso de expansión-, así como los organismos no gubernamentales, de forma sincrónica y paralela, la Primera Dama de la República de Sierra Leona, Fátima Maada Bio, coordinaba las deliberaciones del grueso de mujeres participantes en este foro que, después de dos días de intensos trabajos, llegaba este viernes, día 28 de junio, a su fase de culminación con la entrega de premios y la propuesta de iniciativas de proyectos del Foro de Crans Montana, de cara al futuro.