Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
mié. 30 abril, 23:24
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Unión Africana, FAO e Instituto Lula unidos para luchar contra el hambre en África

noviembre 26, 2012
Noticias

El Instituto Lula de Brasil une sus esfuerzos a la Unión Africana (UA) y a Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para trabajar conjuntamente en la erradicación del hambre y la desnutrición en África.

Así lo anunciaron los representantes de las tres organizaciones citadas el pasado miércoles 21, en la sede la Unión Africana, en Addis Abeba. La iniciativa se adoptó en una reunión entre la Presidenta de la Comisión de la Unión Africana, Nkosazana Dlamini Zuma, el Director General de FAO, José Graziano da Silva, y el ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, Presidente de Honor del Instituto que lleva su nombre.

Para reforzar esta decisión las tres partes acordaron convocar una reunión de alto nivel con los líderes africanos e internacionales bajo el lema "Nuevos enfoques unificados para acabar con el hambre en África". En principio, la reunión se celebrará en Addis Abeba los días 4 y 5 de marzo de 2013. Los tres altos representantes cuentan con el conocimiento y el apoyo de otros socios internacionales, regionales y nacionales, que ayuden a fortalecer esta alianza. Asimismo, enfatizaron en la necesidad de promover el diálogo al más alto nivel para reforzar el compromiso político en la lucha contra el hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición.

Es una gran noticia que un amigo de Guinea Ecuatorial, como es el ex presidente de Brasil, mostrara su disposición a compartir con la FAO y la Unión Africana las experiencias exitosas de su país en la lucha contra el hambre y en la promoción de un desarrollo que permita a los pobres tener acceso al crédito y a la tecnología.

-“Queremos que las personas pobres aprendan que con el crédito y la tecnología van a producir más, comer mejor, tener excedentes para vender y disponer de un ingreso adicional para mejorar la vida de sus familias ", dijo Lula da Silva.

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial.

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).