UNICEF examina y aprueba el programa de país de Guinea Ecuatorial para el periodo 2024-2028

Correspondiente a su segundo periodo ordinario de sesiones, la Junta Ejecutiva de UNICEF ha sometido a examen y aprobación por consenso, el programa de país de Guinea Ecuatorial correspondiente al periodo 2024-2028.
Durante esta presentación, UNICEF también escuchó el discurso de Anatolio Ndong Mba, Embajador Representante Permanente de Guinea Ecuatorial ante la ONU en la ciudad de Nueva York quien, entre otras cosas, rindió un homenaje a UNICEF por el trabajo que hace en nuestro país.
Con la participación de representantes de varios países miembros de la ONU, en general y la subregión de África central, en particular, la Junta Ejecutiva del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) mantiene, del 5 al 7 de septiembre 2023, sesiones ordinarias de trabajo para la presentación del programa de país de cada Estado miembro, según las bases de esta Agencia de Naciones Unidas, en su agenda de apoyo humanitario para niños y madres en los países menos desarrollados.
Tras el examen y aprobación por consenso del programa de país de Guinea Ecuatorial, correspondiente al periodo 2024-2028, la plenaria escuchó el discurso de Anatolio Ndong Mba, quien aseguró, entre otras cosas: “Es en el marco de la pertinencia de los componentes del Programa de UNICEF con el Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial, alineados con los objetivos de la Agenda Nacional 2035 y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de las Naciones Unidas y de la Agenda 2063 de la Unión Africana que el documento del programa para Guinea Ecuatorial se presenta a la Junta Ejecutiva para su examen y cuya aprobación solicita el Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial a esta Junta Ejecutiva”.
-“El Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial rinde un merecido homenaje a la excelente colaboración y cooperación entre UNICEF y la República de Guinea Ecuatorial y agradece muy sinceramente a UNICEF, a su Oficina Regional y a la Representación en el país por la noble labor y la ardua y excelente tarea que vienen realizando desde hace años”.
Los temas en estas sesiones de trabajo incluyen, entre otros, la cooperación del programa de UNICEF, presentación de documentos de programa de país, extensión de programas nacionales en curso, política de evaluación revisada y la actualización oral sobre la acción humanitaria del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.
Fuente: Tobías Ramos Nkulu Nchama (Agregado de Prensa de Guinea Ecuatorial en la ONU-New York)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).