Instalación del Consejo Ejecutivo de la Red de Federaciones Africanas de Mujeres Rurales

“Hoy es un día histórico, porque a través de este acto, estamos dando cuerpo y forma material a la decisión tomada por la mujer africana de escribir su propia historia, trazando el camino hacia su auténtico y verdadero empoderamiento”. Estas han sido las primeras palabras de Doña Constancia Mangue de Obiang, este jueves, 10 de julio, durante la ceremonia de instalación del Consejo Ejecutivo de la Red Africana de Federaciones de Mujeres Rurales en su sede continental, en Malabo, Rafer.
Desde su nombramiento como madrina y presidenta honorífica hace cuatro meses en la ciudad de la Unión Africana, Sipopo, la Primera Dama de Guinea Ecuatorial no ha escatimado esfuerzos para hacer que Rafer ocupe la plaza y lugar que le corresponde; por lo tanto, ha expresado sus agradecimientos al gobierno de Malabo por la asignación de este edificio de tres plantas totalmente amueblado y equipado para ofrecer a Rafer un espacio de trabajo confortable para el desarrollo de sus actividades.
Y, aunque ha resaltado que esta sede es de carácter provisional, Mangue de Obiang ha asegurado que la Red de Federaciones de Africana de Mujeres Rurales contará con su propia sede en Malabo.
También ha anunciado que la Conferencia de Jefes de Estado de la Comunidad Económica de los Estados de África Central ha aprobado su acreditación como organización de la sociedad civil.
Para la consecución de los objetivos propuestos, la presidenta honorífica apela a sus colabodoras a la disciplina, entrega y espíritu de sacrificio y lealtad al ser sus componentes el espejo que refleja la capacidad y el sentido de responsabilidad de la mujer rural africana. En este sentido, dirigir una organización panafricana implica despojarse de nacionalismos para consagrarse al interés colectivo del continente africano.
Los asistentes a la ceremonia también han seguido el discurso de la presidenta Magdalena Mofuman Nguema, afirmando que Rafer, al ser una organización no gubernamental, para la consecución de sus objetivos funciona a través de apoyos económicos y otros recursos de los gobiernos de los Estados de África y subvenciones que pueda recibir de socios al desarrollo. Por lo que ha aprovechado el acto expresando súplicas a todos los implicados para contribuir económica y materialmente en el funcionamiento de Rafer.
Se ha homenajeado, durante el acto, a Nguekadjita Desiré, antigua tesorera general de Rafer, quien falleció el día 2 de abril del 2025 en Djamena, capital de la República de Chad.
Este acto ha contado con la presencia de los presidentes del Parlamento Nacional, Teresa Efua Asangono, del Senado y Salomón Nguema Owono, de la Cámara de los Diputados.
También han asistido Manuel Osa Nsue, Primer Ministro, Encargado de la Coordinación Administrativa, así como los Secretarios General y Adjunto Primero del Partido Democrático de Guinea Ecuatorial, Faustino Ndong Esono Eyang y Armando Ela Nsue Mengue, respectivamente; además de varios consejeros y directores generales de diferentes departamentos del Gabinete de la Primera Dama.
La Federación de Mujeres Rurales de África -o Federación Africana de Mujeres Rurales- es una organización que busca empoderar a las mujeres que viven en zonas rurales del continente africano. Su objetivo principal es promover la igualdad de género y el desarrollo sostenible en estas comunidades, centrándose en el acceso a recursos, la participación en la toma de decisiones y la mejora de las condiciones de vida de las mujeres rurales.
Rafer celebró en Malabo, del 5 al 8 de marzo del 2025, su Asamblea General Constitutiva, en el marco de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer.
Durante estas sesiones quedó constituida como organización no gubernamental y los asistentes nombraron con unanimidad a Doña Constancia Mangue de Obiang presidenta honorífica; Magdalena Mofuman Nguema como presidenta; dos vicepresidentas de Gabón y Centroáfrica; mientras que la secretaria general recayó en la representante de Camerún y en Chad la tesorera.
Durante este evento desarrollado en la ciudad de la Unión Africana, Sipopo, también se procedió a la firma de los estatutos de la federación, así como el otorgamiento de un premio a Su Excelencia Constancia Mangue de Obiang, por su labor en el empoderamiento de la mujer y por su apoyo a las capas desfavorecidas.
El padre Fortunato ha sido el encargado de encomendar esta obra humana a dios mediante una oración.
Después del corte de la cinta inaugural, la presidenta honorífica, junto con los asistentes, han efectuado visitas al nuevo edificio de tres plantas que, a partir de este 10 de julio del 2025, es sede central de esta organización para el continente africano.
Varios coros de animaciones y un nutrido público ha participado en el acto con ovaciones y aclamaciones a esta iniciativa de Doña Constancia Mangue de Obiang.
Dirección General de Prensa Escrita, Página Web Institucional del Gobierno (DGPEPWIG)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).