Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
mié. 30 abril, 01:35
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Taller de Validación del Informe Nacional sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio 2015

junio 16, 2015
Noticias Gobierno

El objetivo de este taller es agilizar y perfilar los trabajos relativos al documento oficial sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio de este año, en la República de Guinea Ecuatorial. Un dossier que será presentado en la Cumbre de Naciones Unidas, en Nueva York, por el Jefe de Estado, S. E. Obiang Nguema Mbasogo.

El Comité Técnico Nacional, encargado de la elaboración del informe relativo a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) 2015, se reúne entre los días 15 y 17 del presente mes en el Hotel Sofitel Sipopo Le Golf de Malabo, para debatir y seguir perfilando los trabajos concernientes a dicho documento. Este informe será presentado por el Jefe de Estado ecuatoguineano, S. E. Obiang Nguema Mbasogo, en la Cumbre Especial sobre Desarrollo Sostenible, que tendrá lugar en Nueva York en el mes de septiembre de este año.

Antes de iniciarse la reunión de trabajo se llevó a cabo una ceremonia de inauguración, que comenzó con las palabras del Director General de Planificación, en su calidad de Segundo Vicepresidente del Comité Técnico Nacional de ODM, Bienvenido Osa Micha, que informó sobre las actividades que se realizarán durante los tres días de taller.

A continuación se dirigió a los presentes el Ministro de Economía, Planificación e Inversiones Públicas, Eucario Bakale Angüe, que volvió a insistir en la importancia que reviste este asunto, felicitando en primer lugar a la comisión por el avance de los trabajos de dicho documento: “En nombre del Gobierno, mostramos nuestra satisfacción por el avance de los trabajos, que nos ha conducido a disponer de un borrador del informe nacional, plasmando los esfuerzos del Gobierno y del Pueblo de la República de Guinea Ecuatorial, para alcanzar las metas establecidas al horizonte propuesto por la Cumbre del Milenio del año 2000”.

El ministro también solicitó que el informe se presente con un lenguaje técnicamente elaborado, y recordó que se debe trabajar con la hoja de ruta marcada por el Sistema de Naciones Unidas.

Durante estos tres días, los actores de dichos trabajos se reunirán en tres grupos, los cuales serán encabezados por un presidente y relator; este último será quien informará a la plenaria acerca de los resultados y las decisiones adoptadas.

En el transcurso de este taller, se trabajará sobre los principales puntos que encarnan dichos objetivos, que son, entre otros: la erradicación de la pobreza extrema; lograr la enseñanza primaria universal; promover la igualdad de género; la reducción de la mortalidad infantil; la disminución de la mortalidad maternal; combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades; garantizar la sostenibilidad del medio ambiente; así como el fomento de una alianza mundial para el desarrollo.

A la ceremonia de inauguración de los trabajos acudieron el Embajador de la República Bolivariana de Venezuela en Guinea Ecuatorial, Daniel Josué Cartaya Laya y el Secretario General del Ministerio de Asuntos Exteriores, Eulogio Abeso Oyana, entre otras autoridades nacionales e internacionales.

 

 

Texto y fotos: Mansueto Loeri Bomohagasi  (D. G. Base Internet)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).