S.E. Nguema Obiang Mangue mandata a Comercio y Agricultura extremar medidas en la importación de productos comestibles

El Vicepresidente de la República, S.E. Nguema Obiang Mangue, ha ordenado a los ministros de Comercio y Agricultura intensificar las inspecciones en las empresas comerciales del país. Estas visitas tienen un doble propósito: verificar el estado, manipulación y conservación de los productos alimenticios en los puntos de venta, y garantizar que los mayoristas respeten los precios fijados por el Gobierno.
Esta decisión ha sido tomada en la reunión celebrada este martes, 11 de marzo, en el Palacio del Pueblo en Malabo, con la presencia del Encargado de la Coordinación Administrativa, los ministros de Comercio, Agricultura, Hacienda y Tesorería.
La reacción del Ejecutivo responde a la creciente preocupación social sobre la adulteración de ciertos productos básicos por parte de algunas empresas comerciales, como sardinas, leche Olga y arroz, entre otros. A esto se suma la denuncia de los ciudadanos sobre el aumento injustificado de los precios en los mercados.
Para poner fin a esta situación, el Vicepresidente, comprometido siempre con el bienestar de la población, ha ordenado el refuerzo inmediato de los controles mediante el despliegue de inspectores y veterinarios, quienes tendrán la misión de revisar todos los almacenes, supermercados y abacerías que comercializan productos alimenticios.
El objetivo es claro: garantizar que la población ecuatoguineana consuma productos seguros, de calidad y a precios accesibles.
En la misma sesión de trabajo, S.E. Nguema Obiang Mangue también abordó la necesidad de conceder más licencias a empresas pesqueras. Sin embargo, ha sido contundente al establecer condiciones estrictas, manifestando de este modo a los presentes que toda empresa que obtenga permiso para faenar en aguas ecuatoguineanas deberá garantizar que al menos el 90% de su personal sea nativo, y que el 40% de su captura se venda en el mercado nacional.
Con esta medida, el Gobierno busca fortalecer el sector pesquero, generar empleo y reducir la dependencia de importaciones, contribuyendo así al programa de diversificación económica en Guinea Ecuatorial.
Texto y fotos: Gabinete de Prensa e Imagen de la Vicepresidencia de la República
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).