S.E Nguema Obiang Mangue fija el plazo para limpiar la vía Akonékieñ-Djibloho y reactivar obras estratégicas

S.E. Nguema Obiang Mangue ha dado un plazo de tres días a los propietarios de vacas y cebúes para que retiren sus animales del tramo de carretera Akonékiéñ–Djibloho, y ha ordenado la limpieza inmediata de la vía.
La instrucción ha sido emitida este miércoles, 13 de agosto, durante una reunión multisectorial celebrada en la Ciudad de La Paz, en la que también se han abordado proyectos de infraestructura actualmente en ejecución o pendientes de reactivación en distintas zonas del país.
Durante su intervención, el Vicepresidente ha expresado su preocupación por el uso indebido de esta vía por parte de los ganaderos, y ha recordado que se trata de una carretera pública, construida con una inversión significativa del Estado, por lo que no debe utilizarse como si fuera una propiedad privada. En este sentido, ha subrayado que la vía debe mantenerse en condiciones óptimas, ya que forma parte de los esfuerzos del Gobierno por mejorar la conectividad y reforzar la seguridad vial en el país.
Además de exigir la retirada del ganado, la segunda figura del Ejecutivo ecuatoguineano ha hecho un llamado a la responsabilidad ciudadana, instando a la población a cuidar y preservar las infraestructuras públicas, que pertenecen a todos los ecuatoguineanos.
La reunión también ha servido para revisar los avances y desafíos de los proyectos que el Gobierno tiene previsto reactivar en ciudades como Bata y Djibloho, en sectores como carreteras, abastecimiento de agua potable y viviendas sociales.
En el ámbito del agua potable, Nguema Obiang Mangue ha revisado el informe técnico remitido por la empresa china Gezhouba, encargada del proyecto de aducción y distribución de agua en la isla de Bioko. Según el informe, para iniciar los trabajos, la empresa ha solicitado el desbloqueo del anticipo financiero asignado al proyecto, así como la expropiación de los terrenos necesarios para la construcción de las infraestructuras hidráulicas.
En respuesta, el Vicepresidente ha instruido a la Ministra Delegada de la Tesorería a agilizar los trámites para el desbloqueo de los fondos. Tesorería ha informado que los procedimientos administrativos ya han sido concluidos por parte del Gobierno, y que ahora se está a la espera de la respuesta del Eximbank.
En cuanto a los terrenos, el Departamento de Ordenación de Tierras ha indicado que solo falta que la empresa identifique las zonas específicas a expropiar, a fin de continuar con el proceso legal correspondiente.
En el encuentro, también se ha abordado la próxima inauguración, prevista para el 15 de agosto, de más de 500 viviendas sociales en Djibloho. Sin embargo, el Vicepresidente ha expresado su inquietud por la existencia de pequeñas obras aún por finalizar, y ha solicitado la presentación inmediata de las facturas correspondientes para garantizar la entrega de las infraestructuras en condiciones adecuadas.
Al término de la reunión, Nguema Obiang Mangue ha insistido en la necesidad de reestructurar y respetar el master plan de desarrollo urbano de la provincia administrativa, destacando su valor como herramienta técnica para organizar adecuadamente cada fase del proyecto y asegurar un uso eficiente y coherente de los recursos del Estado.
Texto y fotos: Gabinete de Prensa e Imagen de la Vicepresidencia de la República
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).