Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
lun. 18 agosto, 20:55
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

La OACI elige a Guinea Ecuatorial como país que albergará la ICAN en su edición 2026

agosto 15, 2025
Gobierno
Ver la galería

La Organización de Aviación Civil Internacional y el Gobierno de Guinea Ecuatorial han conversado este viernes sobre aspectos relacionados a los preparativos del encuentro mundial de Negociaciones de Transporte Aéreo de la Organización de Aviación Civil Internacional. Un evento que la OIT desea que albergue nuestro país en el año 2026.

La cita entre el Primer Ministro del Gobierno, Manuel Osa Nsue y Juan Carlos Salazar, Secretario General de la Organización de Aviación Civil Internacional se ha desarrollado en la sede la Presidencia del Gobierno en Malabo, quienes han sido acompañados por autoridades de ambas instituciones.

La Organización de Aviación Civil Internacional elige a la República de Guinea Ecuatorial como el país que albergará el encuentro mundial de Negociaciones de Transporte Aéreo de la Organización de Aviación Civil Internacional en su edición próxima del 2026.

Tras ser recibidos en Mongomo por S.E. Obiang Nguema Mbasogo, Presidente dela República, la delegación que encabeza Juan Carlos Salazar, Secretario General de la Organización de Aviación Civil Internacional, ha sido recibida este viernes 15 de agosto en Malabo, por el Primer Ministro del Gobierno, Encargado de la Coordinación Administrativa, Manuel Osa Nsue. Objetivo: discutir sobre aspectos relacionados con los preparativos de dicho encuentro mundial de negociaciones de transporte aéreo de la Organización de Aviación Civil Internacional, previsto a realizarse en el país el próximo año 2026.

La Conferencia de Negociaciones Aéreas de la OACI es un foro donde autoridades de aviación, de las aerolíneas y de los aeropuertos se reúnen bilateralmente para establecer los convenios y los arreglos que permiten instaurar las rutas entre los países para lograr una mejor conectividad. La OACI por lo tanto se reafirma calificando a Guinea Ecuatorial como un país con un potencial en términos de centro de conectividad aérea en todo el continente africano.

El Primer Ministro del Gobierno por su parte ha renovado el compromiso y entusiasmo del Gobierno que dirige S.E. Obiang Nguema Mbasogo para recibir ese importante evento, con la mirada puesta en proyectar el gran potencial de aviación y turismo del país en el panorama mundial. Acordando constituir equipos técnicos de trabajo que trabajen desde ya el borrador del memorándum de entendimiento que será presentado a las altas instancias para su aprobación y su posterior firma entre las partes; ya que la OACI prevé que durante la celebración de la edición del ICAN de este 2025 a celebrarse en la Republica Dominicana, se anuncie al auditorio de la elección de Guinea Ecuatorial como país anfitrión del ICAN Edición 2026.

Se ha convenido igualmente que la OACI presente un Plan Maestro de Desarrollo de la Aviación Civil y Turístico de Guinea Ecuatorial, siendo esta una de las otras iniciativas y proyectos presentados al Primer Ministro.

El Secretario General de la OACI ha expresado la satisfacción que le embarga junto con su equipo por la acogida de la que han sido objeto durante la que está siendo su estancia en el país, agradeciendo a las altas autoridades del país por el interés que tienen de mostrar al mundo internacional la marca Guinea Ecuatorial.

Texto y fotos: Departamento de Prensa del Gabinete del Primer Ministro 

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial 

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).