Reuniones del 66º período de sesiones del Consejo Económico y Social de la ONU

Continuando con sus trabajos en la sede de la Organización de las Naciones Unidas, varios delegados de los diferentes Estados miembros de la ONU presentes en el 66º periodo de sesiones, instan a la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer a que tuviera en cuenta los efectos diferenciados que el cambio climático tiene en los grupos más vulnerables, en particular, las mujeres rurales, costeras e indígenas, y a que se empodere a ese grupo en los esfuerzos nacionales e internacionales, relativos a las cuestiones de género.
A medida que proseguía el debate en el tercer día de estas sesiones, los oradores señalaron la naturaleza de género frente a la crisis del cambio climático que, desproporcionadamente, perjudica a las mujeres y niñas. “Este grupo de personas, que vive en comunidades costeras y zonas rurales, dependiente de los recursos naturales para sobrevivir, tiene más probabilidades de experimentar la pobreza e inseguridad alimentaria a pesar de soportar esta carga por falta de recursos para el hogar”, señalaron.
En este contexto, los diferentes delegados y oradores instaron a la Comisión a que las políticas y los programas nacionales para abordar el cambio climático y gestionar el riesgo de desastres tuvieran en cuenta estas necesidades específicas.
A lo largo de esta sesión, muchos oradores expresaron igualmente su preocupación por la difícil situación de las mujeres y niñas en Ucrania, y mostraron su solidaridad con ese país, al tiempo que condenaban la invasión ilegal de Rusia en Ucrania.
En esta tercera jornada de trabajos, hicieron uso de la palabra ministras y altos funcionarios de los gobiernos de Estados Unidos, Zambia, Pakistán, Italia, Estonia, Armenia, Letonia, Albania, Dinamarca, Camerún, Paraguay, Bolivia, Argelia, Reino Unido, Zimbabue, Mauricio, Panamá, Costa de Marfil, Venezuela, India, Mongolia, Senegal, Brasil, Qatar, la República Democrática del Congo, Surinam, Angola, Chile, Kenia, Gambia, Togo, Chad, Nigeria, Sudáfrica, República Dominicana, Emiratos Árabes Unidos, Ruanda, Antigua y Barbuda, Nicaragua, Sierra Leona, Fiji, Malta, Túnez, la República Unida de Tanzania, Etiopía, Nepal, Vietnam, Macedonia del Norte, Guinea, Níger, Indonesia, Congo, Perú, Nauru, Malawi, Dominica, Islas Marshall, Burundi y China, así como un observador del Estado de Palestina.
La Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer continúa sus reuniones en la sede de la Organización de las Naciones Unidas, hasta el 25 de marzo 2022.
Fuente: Tobías Ramos Nkulu Nchama (Agregado de Prensa de Guinea Ecuatorial en la ONU – Nueva York)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).