Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
sáb. 10 mayo, 04:57
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Representantes de los Testigos de Jehová se reúnen con el cuerpo diplomático ecuatoguineano en Washington

Representantes de la comunidad de los Testigos de Jehová se reunieron recientemente con el cuerpo diplomático de Guinea Ecuatorial en Washington, encabezados por el Embajador Crisantos Obama Ondo. La reunión, que tuvo lugar en la sede de la Misión Diplomática ecuatoguineana, concentró a altos funcionarios de ambas partes con el propósito de abordar temas relevantes para la comunidad religiosa en Guinea ecuatorial.

Los participantes clave en la reunión incluyeron a John McEachin, Director Regional de los Testigos de Jehová, y Steven Park, Director Adjunto de la misma organización. Este encuentro buscó establecer un canal de comunicación efectivo entre la comunidad religiosa y el gobierno de Guinea Ecuatorial, así como proporcionar información sobre las actividades de los Testigos de Jehová en territorio ecuatoguineano.

La relevancia de este encuentro se centró no solo en la presentación de la situación actual de la comunidad religiosa, sino también en la importancia del diálogo abierto para enfrentar los desafíos que afectan su práctica religiosa, por lo que esta reunión ha sido vista como un paso hacia la reconciliación y el entendimiento mutuo.

En su intervención, el Embajador Obama Ondo agradeció la visita y reconoció el momento delicado que atraviesa esta comunidad religiosa. Señaló que sus palabras son bienvenidas como puente entre el respeto a la legalidad del Estado y la consideración humana y espiritual que merece toda confesión.

El diplomático reafirmó que, desde su perspectiva personal, el Estado es una institución establecida por Dios para garantizar el orden y el bien común. En ese sentido, recordó que, como toda nación soberana, Guinea Ecuatorial está comprometida con la aplicación de sus leyes para preservar la armonía social y el respeto entre ciudadanos e instituciones. Mencionó en particular la Ley nº 12/2017, que instituye el Día Nacional de la Oración, y la Ley nº 4/1991 sobre la libertad religiosa.

No obstante, enfatizó que, a través del respeto mutuo, la paciencia y el diálogo constructivo, es posible encontrar soluciones dignas a los desafíos planteados.

Finalmente, y acompañado de sus colaboradores más cercanos, el embajador reiteró su plena disposición para canalizar, por los cauces diplomáticos adecuados, las inquietudes de la comunidad de los Testigos de Jehová. Reafirmó que las actividades religiosas, en el marco legal, deben promover los valores de paz, justicia, unidad, amor y concordia, contribuyendo así a una convivencia respetuosa entre el Estado y la vida espiritual de los ciudadanos.

La promoción de valores comunes, como la paz, la justicia y la unidad, fue un punto clave en las conversaciones. Se espera que, con el tiempo, estos intercambios puedan fortalecer la relación entre la comunidad religiosa y el Estado, creando un ambiente más favorable para la práctica religiosa en Guinea Ecuatorial.

Luego de la remisión de una carta para la atención del Presidente de la República, Jefe de Estado y de Gobierno, Su Excelencia Obiang Nguema Mbasogo, los reunidos se comprometieron en trabajar con el fin de que las actividades espirituales de los Testigos de Jehová se desarrollen conforme al marco jurídico nacional vigente en la República de Guinea Ecuatorial.

Fuente: Tobías Ramos Nkulu Nchama (Agregado de Prensa de Guinea Ecuatorial en la ONU – Nueva York) 

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).