Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
mié. 26 marzo, 02:17
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Presentación de la única candidata a la presidencia del Comité Olímpico de Guinea Ecuatorial

La candidata, María Obono, en su presentación electoral durante la rueda de prensa desarrollada el 19 de febrero, en el Estadio la Paz de Malabo, ha manifestado que, en caso de ser elegida como presidenta del Comité Olímpico de Guinea Ecuatorial, mejorará la gestión administrativa, y realizará acciones eficaces y coherentes, como la redistribución justa de los recursos, con integridad y transparencia, apoyo y colaboración.

María Obono quiere dar un giro a la gestión del comité en los próximos años. Asegura que en el seno del comité hay cosas que se ha hecho mal durante esos cuatro años y “se ha tomado decisiones que de otra forma se podían haber evitado, sucesos que se han vivido por falta transparencia, y falta de claridad en la toma de decisiones”.

Además, Obono promete trabajar involucrando a la mujer y las niñas en el sector deportivo; estableciendo mecanismos y realizando acciones claras para animar a las niñas.

Según ha destacado, su proyecto no es solo deportivo, sino que también incorpora cinco acciones claves, todas ellas encaminadas a producir resultados y atender a los objetivos que persigue el Comité Olímpico: educar promover y fomentar el deporte y predicar los valores asociados al mismo.

La candidata continuaba resaltado el programa deportivo que pretende desarrollar; mejorando la gestión administrativa, porque “somos un órgano más consultivo que técnico, necesitamos acciones eficaces y coherentes”.

Este programa deportivo se basará en crear un ecosistema fuerte que permita a los deportistas acceder y sufragar las necesidades que tienen a la hora de ejercer como deportistas o a la hora desplazarse para un campeonato.

Con el eslogan “Hagamos las cosas bien”, María Obono quiere mejorar la imagen del Comité Olímpico, y concluía su presentación mostrándose firme en las decisiones tomadas; prometiendo abrir las puertas a la transparencia; promoviendo una gestión que favorezca a todos, en el ámbito administrativo, financiero y en el desarrollo de las federaciones.

Texto y fotos: Sarilusi Tarifa King (DGPEPWIG)

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).