Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
jue. 02 octubre, 20:09
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

ONUSIDA celebra los acuerdos para la disponibilidad de los nuevos medicamentos contra el VIH

septiembre 30, 2025
Noticias

ONUSIDA celebra el anuncio de nuevos acuerdos destinados a hacer que los nuevos medicamentos para la prevención del VIH estén disponibles y sean asequibles para las personas necesitadas.

El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA) acoge con gran satisfacción el anuncio de dos nuevos acuerdos destinados a acelerar el progreso en la lucha contra las nuevas infecciones por el VIH.

Según las estimaciones de ONUSIDA, 1,3 millones de personas se infectaron con el VIH en 2024, una cifra muy por encima del objetivo de 370.000 para 2025. Lenacapavir, producido por la compañía estadounidense Gilead, es un nuevo medicamento revolucionario que previene la infección por VIH mediante inyecciones solo dos veces al año.

En los Estados Unidos, el precio actual del lenacapavir para el tratamiento del VIH es de 2,28 por persona por año. Estos nuevos acuerdos, celebrados con fabricantes de genéricos, reducirían el costo de la prevención del VIH a solo 4,40 por persona por año.

-"Este es un punto de inflexión decisivo. Un precio de 40 dólares por persona al año representa un salto adelante que desbloqueará el potencial revolucionario de los medicamentos contra el VIH de acción prolongada", dijo Winnie Byanyima, Directora Ejecutiva de ONUSIDA.

Los acuerdos fueron anunciados en la Asamblea General de la ONU en Nueva York. UNITAID, Clinton Health Access Initiative (CHAI) y Wits RHI están brindando apoyo financiero, técnico y regulatorio al fabricante indio de genéricos Dr. Reddy's Labotories, reduciendo así el costo anual de las inyecciones a solo 40 dólares estadounidenses. La dosis oral inicial requerida además de las primeras inyecciones no costará más de 17 dólares estadounidenses, según el acuerdo.

La Fundación Gates apoyará al fabricante indio de medicamentos genéricos Hetero Drugs con financiamiento inicial y garantías de volumen, para garantizar un costo de aproximadamente US 440 por paciente/año, después del breve tratamiento previo al tratamiento oral.

Los nuevos medicamentos de acción prolongada facilitarán la prevención del VIH y la harán más accesible para las personas más pobres. Lenacapavir complementará la gama de opciones de prevención del VIH actualmente disponibles, incluidos condones, anillos vaginales y píldoras preventivas diarias.

Objetivo: Los resultados del ensayo publicado en el New England Journal of Medicine revelaron que el lenacapavir fue eficaz entre un 96% y un 100% en la prevención de nuevas infecciones por VIH.

Según un estudio publicado en The Lancet HIV a principios de este año, los expertos estiman que, en caso de una compra a gran escala, el costo del lenacapavir genérico podría variar entre 335 y 446 por año por persona. Este precio podría bajar a 225 en caso de alta demanda, lo que haría que el medicamento fuera asequible incluso para los países de bajos ingresos.

Desde el final de los estudios, ONUSIDA ha abogado por que los medicamentos de acción prolongada sean asequibles y accesibles para quienes más los necesitan. ONUSIDA estima que si 20 millones de las personas más pobres, incluidos los hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres, las trabajadoras sexuales, los consumidores de drogas inyectables, las mujeres jóvenes y las adolescentes en el África subsahariana, tuvieran acceso a él, podría reducir significativamente las nuevas infecciones y avanzar significativamente en la lucha contra el SIDA para 2030.

-"UNITAID, Gates, CHAI, Witts RHI, Reddy y Hetero han demostrado lo que se puede lograr cuando las empresas priorizan el acceso equitativo a medicamentos que salvan vidas. Gilead ahora debe estar a la altura de esta ambición reduciendo el precio del lenacapavir, demostrando total transparencia en costos y precios, extendiendo la autorización de comercialización de sus genéricos a todos los países de ingresos bajos y medianos, y permitiendo que más personas en los países en desarrollo accedan rápidamente a estos medicamentos vitales", dijo Byanyima.

Texto y fotos: Clemente Ela Ondo Onguene (DGPEPWIG)

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).