Mensaje del Presidente de la República con ocasión del 12 de Octubre de 2025

MENSAJE DE SU EXCELENCIA OBIANG NGUEMA MBASOGO, PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, JEFE DE ESTADO Y DE GOBIERNO, PRESIDENTE FUNDADOR DEL PARTIDO DEMOCRÁTICO DE GUINEA ECUATORIAL, AL PUEBLO DE GUINEA ECUATORIAL CON OCASIÓN DEL QUINCUAGÉSIMO SÉPTIMO ANIVERSARIO DEL DÍA DE LA INDEPENDENCIA NACION. Djibloho, 12 de octubre de 2025.
Queridos Compatriotas;
En esta jornada de profunda significación histórica, tengo el honor de compartir con todo el Pueblo de Guinea Ecuatorial, el orgullo y la euforia desbordantes que nos embriagan al conmemorar el Quincuagésimo Séptimo Aniversario de nuestra Independencia Nacional,el12 de Octubre de 1968, que fue el final de la dominación extranjera y el inicio de un solemne juramento que hicimos con nuestra Nación Guinea Ecuatorial.
Hace 57 años, los habitantes de este País no solo conquistaron la Libertad, sino que, de manera irrevocable, asumieron una inmensa responsabilidad con su destino. En aquel entonces, nuestros compatriotas se comprometieron a forjar el futuro de nuestra Nación. Este pacto lo renovamos cada día 12 de Octubre.
Como Hermanos y Hermanas debemos sentirnos orgullosos de esta Libertad, que es la herencia más preciada que tenemos y reafirmar la soberanía inalienable del Pueblo de Guinea Ecuatorial.
Por tanto, aprovecho esta ocasión para saludar calurosamente al Pueblo de Guinea Ecuatorial y felicitarlo por esta histórica victoria, esperando que todos nuestros compatriotas, tanto los que se hallan en el Suelo Patrio como los de la diáspora, lo celebren con la euforia y la solemnidad que se merece.
Defender la Independencia Nacional es reconocer nuestra capacidad de mantener la Unidad Nacional y la solidaridad de la Patria, a través del trabajo colectivo y la preservación de la Paz, Unidad y Justicia.
Queridos Compatriotas;
No puedo continuar este mensaje, sin hacer un ejercicio de memoria sobre la época en que nuestro Pueblo vivió bajo el manto colonial, mientras ciertos intereses insisten en romantizar la colonización calificándola como un acto de civilización; sin embargo, para nosotros ese periodo fue el más cruel y humillante de nuestra historia.
El colonizador cambió nuestra identidad cultural y las formas de vida, a la vez explotó y se enriqueció con nuestros recursos y el sudor de la frente de nuestros padres y abuelos, nos condenó a un estado de miseria e incultura permanente, con la única intención de germinar el atraso, el subdesarrollo y la destrucción del tejido social de nuestro Pueblo.
La lucha de los Padres de la Independencia aún no ha terminado. Para nosotros debe constituir una guerra inteligente para que el recuerdo de aquel sufrimiento, se transforme en la fuerza que nos empuje a ser ciudadanos conscientes, que valoran la sangre que se derramó por alcanzar esta soberanía.
Esta lucha inteligente, requiere de una Nación que defienda y mantenga los principios y valores de la Libertad conquistada.
Queridos Compatriotas;
Es imprescindible que todos, y especialmente la juventud, no caiga en el olvido de las motivaciones de esta lucha por la conquista de nuestra Independencia y la Libertad que no nos fue regalada.
Lamentablemente, cuando hoy observamos más allá de nuestras fronteras, el escenario político y social es doloroso, con los enfrentamientos bélicos, el terrorismo, las rebeliones y la falta de unidad y entendimiento entre los hijos de una misma nación, lo que destruye los ideales del panafricanismo de nuestras luchas.
En efecto, no debemos olvidar las motivaciones de esta lucha, que fue la búsqueda de la Libertad, la Paz, la Justicia y la soberanía económica; ello corre el riesgo de perder todo lo que fue la lucha de nuestros libertadores. No podemos dejarnos convencer por los engaños que predican aquellos que con discursos y falsos mensajes, buscan recuperar el control y configurar a su antojo las naciones africanas.
Esta amenaza nos interpela a mirar las convulsiones que azotan al continente, extrayendo un mensaje vital. La defensa de nuestra Libertad y soberanía es incompatible con el desorden y la pérdida de los principios y valores de la soberanía y la estabilidad de nuestras naciones.
Queridos Compatriotas;
Sin duda alguna, podemos afirmar que el disfrute de la Paz es el logro más trascendental de la República de Guinea Ecuatorial, ya que nuestra Nación se erige como una de las naciones más pacíficas del mundo.
Esta tranquilidad que respiramos hoy no es accidental; es el fruto del trabajo constante de nuestro Gobierno que ha apostado por la estabilidad política y el consenso nacional.
Es por ello, que los jóvenes deben sentirse orgullosos de la fecha del 12 de Octubre ya que es el día que les identifica como auténticos Ecuatoguineanos, que viven en Paz y Libertad.
Por tanto, os invito a mirar más allá de los actos conmemorativos, más allá del regocijo de la Libertad, más allá del daño ajeno de la colonización; por eso, debemos analizar también los pasos en falso y las desviaciones cometidas en cualquier etapa de nuestra historia. La libertad no fue el final del camino, sino una apertura a los éxitos que nos aguardan en el presente y en el futuro.
Sin embargo, debemos ser honestos y preguntarnos: ¿hemos honrado el juramento nacional de la Independencia? Me temo que algunos lo han olvidado cuando les vemos cometer actos de corrupción ideológica cuando se alinean con nuestros detractores para mermar el progreso y la Paz de esta Nación.
Queridos Compatriotas;
Compatriotas, somos un pequeño País, por lo que no hay espacio en nuestra geografía el egoísmo y las prácticas antipatriotas.
Si la prosperidad ha alcanzado la vida del ciudadano, pues tiene el deber y la obligación de ser una fuente de progreso y no un muro que obstaculice nuestro avance.
El progreso de Guinea Ecuatorial, no se mide por los millones que atesora o gasta un ciudadano, sino las acciones que desarrolla a favor del Pueblo y que reflejan el compromiso adquirido hace 57 años.
Queridos Jóvenes de Guinea Ecuatorial;
Sois los propulsores de nuestro destino, los garantes de la historia y la Paz que os dejamos como herencia. Mi mensaje para vosotros es claro. Debéis ser mejores que vuestros predecesores en todos los aspectos, porque tomar las riendas de un País no es tarea fácil. La defensa de nuestra Paz y estabilidad requiere asumir con responsabilidad la Unidad Nacional, el imperio de la Ley, la convivencia pacífica y democrática.
Es así que, os aconsejo apartar vuestras mentes de las tentaciones de la corrupción ideológica, el sabotaje y el conformismo. Ninguna nación sobrevive si sus hijos no caminan juntos bajo la misma bandera. La Independencia que conmemoramos hoy sería inútil si no logramos preservar la Unidad Nacional, la Paz y la Estabilidad bajo el mismo proyecto de desarrollo nacional.
Pues, debéis sentiros orgullosos de servir a esta Nación con propósitos y convicciones; tanto la Paz como Libertad, no son negociables.
Queridos Compatriotas;
En estos 57 años que cumplimos como una Nación independiente, debemos contemplar nuestro recorrido con profunda gratitud, sin olvidar de rendir un solemne tributo a los Hijos e Hijas que respondieron con determinación la llamada del destino en 1968 y 1979, por las victorias de la Independencia y el Golpe de Libertad.
Fechas memorables, las cuales llevamos más de cinco décadas erguidos sobre los pilares fundacionales de la Unidad Nacional, la Paz y la Justicia, porque nuestra andadura política ha estado siempre definida por nuestro lema nacional “Unidad, Paz y Justica”.
Queridos Compatriotas;
En un mundo cada vez más convulso, los ecuatoguineanos debemos demostrar que la verdadera fortaleza de nuestro Pueblo, reside en su capacidad para convivir, dialogar y rechazar contundentemente la violencia y el uso de las armas. Nuestra herramienta política es y será siempre la Paz.
Desde sus inicios, el actual Gobierno ha apostado por la Paz que es una inversión más rentable. Sin la convivencia pacífica nuestro desarrollo no habría sido posible. Solo con nuestra visión pacífica, hemos sentado los cimientos que nos permiten soñar y construir nuestro proyecto común de una Guinea Mejor.
Compatriotas Ecuatoguineanos;
Quiero finalizar recordándoles que no se desvíen del camino trazado hace 57 años en la histórica fecha del día 12 de octubre de 1968, pues en vuestras manos, está el no quebrantar ni destruir lo que con tanto deseo y esfuerzos hemos logrado.
Reafirmamos que Guinea Ecuatorial es una Nación consciente y responsable, soberana y pacífica que no se doblegará ante los deseos exógenos de nuestros detractores.
¡VIVA LA FIESTA DEL 12 DE OCTUBRE!
¡ARRIBA LA REPÚBLICA DE GUINEA ECUATORIAL!
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial.
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).