Mensaje de la Ministra de Asuntos Sociales en el Día por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

La Ministra de Asuntos Sociales e Igualdad de Género, Consuelo Ondo Nzang, ha transmitido un mensaje a la población ecuatoguineana de Malabo, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer; mensaje que ha sido leído en la sede del ministerio.
Consuelo Ondo Nzang ha comenzado recordando que el 25 de noviembre de cada año se conmemora este día en honor y memoria de las tres hermanas Mirabal, que en 1960 fueron asesinadas en la República Dominicana por su activismo político.
El eslogan de este año es “Únete, que nadie se quede atrás: pongamos fin a la violencia contra las mujeres y las niñas”.
La Organización de las Naciones Unidas aprobó en 1993 la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, mediante la Resolución 48/104, de fecha 20 de noviembre, por estar directamente vinculada al desequilibrio y la desigualdad de derechos entre la mujer y el hombre en el ámbito social, económico, cultural y político. La República de Guinea Ecuatorial ratificó este instrumento en 1994.
Con la conmemoración de este día, la ONU invita a los gobiernos, organizaciones internacionales y ong´s a realizar actividades de sensibilización, a las que se suma el Gobierno ecuatoguineano, en su afán de promover la igualdad de derechos y oportunidades.
La Ley Fundamental y los instrumentos jurídicos nacionales e internacionales ratificados por el Estado, como la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer; el Protocolo de la Carta Africana sobre los Derechos Humanos y los principios fundamentales de la sociedad en materia de Derechos Humanos, ponen de manifiesto la clara y firme voluntad política en pro del cambio social, por parte de S. E. Obiang Nguema Mbasogo, Presidente de la República y propulsor del desarrollo y bienestar de nuestro país.
En Guinea Ecuatorial, pese a todas las garantías jurídicas establecidas, tanto a nivel nacional como internacional, aún existen miembros de nuestra sociedad que hasta el momento no han asimilado las consecuencias que esta lacra de la violencia contra la mujer produce en detrimento del bienestar familiar y social.
En este sentido, el Ministerio de Asuntos Sociales contempla la celebración del 25 de noviembre como una de las actividades más importantes en su misión por alcanzar la igualdad real entre mujeres y hombres, bajo el amparo de los instrumentos jurídicos anteriormente mencionados, y de acuerdo a los objetivos estratégicos del Plan Nacional Horizonte 2020.
-“La cultura y las tradiciones están incuestionablemente llamadas a un cambio social que equipare los derechos entre mujeres y hombres. Nuestra sociedad necesita un cambio de mentalidad para adaptarse a una nueva realidad más igualitaria, y ser capaz de construir el desarrollo y el bienestar de todas las personas de nuestro país; por lo que ya no es momento de seguir abrazando la tradición como argumento, para seguir manteniendo prácticas y actitudes discriminatorias contra la mujer”, ha manifestado la ministra, que también ha subrayado que “Eliminar la violencia de género es un reto y una obligación como ciudadanos y ciudadanas democráticos”.
Ondo Nzang ha continuado diciendo: “No quiero finalizar mi intervención, sin aprovechar esta ocasión para dirigir, en nombre del Ministerio de Asuntos Sociales e Igualdad de Género, nuestro más sincero apoyo y solidaridad a todas las mujeres víctimas de violencia en todo el mundo, y en particular, las víctimas de Guinea Ecuatorial, deseando un creciente cambio de mentalidad en pro de una sociedad más igualitaria, para un verdadero desarrollo.
Para terminar, quiero expresar en nombre de todas las mujeres de Guinea Ecuatorial, nuestra sincera gratitud a Sus Excelencias Obiang Nguema Mbasogo y Doña Constancia Mangue de Obiang, por su política acertada a favor de los Derechos de la Mujer, así como todos los apoyos dispensados a la capa femenina para su desenvolvimiento”.
Texto y fotos: Sarilusi Tarifa King (DPGWIGE)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).