La Pareja Presidencial viaja a Moscú para asistir al Día de la Victoria Soviética

La Pareja Presidencial, S.E. Obiang Nguema Mbasogo y su esposa, la Primera Dama de la Nación, Doña Constancia Mangue de Obiang, ha salido de Malabo en la mañana de este miércoles, 7 de mayo, con destino a Rusia.
En la terminal presidencial del aeropuerto se formó una corte de honor con destacadas figuras, como el Ministro de Estado para la Seguridad Nacional, Nicolás Obama Nchama, el Viceministro de Defensa Nacional, Alfredo Abeso Nvono Onguene y demás miembros de los departamentos de Defensa y Seguridad, así como el Embajador ruso con acreditación en Guinea Ecuatorial.
Junto a otros líderes mundiales, la Pareja Presidencial de nuestro país asistirá a la conmemoración de la festividad rusa del Día de la Victoria, en compañía del Presidente de la Federación Rusa, S.E. Vladimir Putin, en la Plaza Roja, en el Kremlin.
El 9 de mayo es un día festivo en el país: desde la antigua Unión Soviética se conmemora la victoria sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, cuya primera celebración tuvo lugar en 1945; después de que el general alemán Feldmaschall Wilhelm firmara la rendición incondicional el 9 de mayo de 1945, que puso fin a la guerra en el continente europeo.
El Día de la Victoria no se conmemoró ampliamente en la Unión de República Socialista Soviética hasta veinte años después, en 1965. Tras la disolución de la URSS, los desfiles se interrumpieron durante unos años hasta 1995, cuando se restableció la tradición en Rusia. Desde entonces, todos los años se celebran desfiles en la Plaza Roja.
En esta fecha, tradicionalmente se organizan desfiles militares tanto de tropas como de los veteranos, y se colocan coronas en la Tumba del Soldado Desconocido, culminando la celebración con fuegos artificiales por toda la ciudad de Moscú.
Fotos: Miguel Ángel Mba Onva (Prensa Presidencial)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).