Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
sáb. 10 mayo, 05:37
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

El Gobierno analiza los posibles contratos para el mantenimiento de la Red Eléctrica Nacional

S.E. Nguema Obiang Mangue ha presidido este jueves, 8 de mayo, en el Palacio del Pueblo de Malabo, una reunión con el Primer Ministro del Gobierno, así como con los responsables de los ministerios de Electricidad, Minas e Hidrocarburos, Hacienda y Tesorería, junto a representantes de las empresas chinas CEMEC y Sinohydro.

El encuentro ha estado centrado en el análisis financiero de los precontratos de operación y mantenimiento de la central eléctrica de Turbogas y de la asistencia técnica para la gestión de las redes de distribución en las ciudades de Bata y Mongomeyen, por un valor de 15 mil millones de francos CFA, con una duración prevista de dos años.

Durante la sesión, se han revisado detalladamente los presupuestos presentados por ambas empresas. El Vicepresidente ha puesto especial énfasis en garantizar la transparencia y eficiencia del gasto público, instruyendo al Primer Ministro a renegociar los términos contractuales y solicitar un desglose pormenorizado de los precios, así como la identificación de los proveedores internacionales de los componentes y repuestos críticos que se pretenden adquirir para la ejecución de los trabajos.

Otro de los puntos abordados ha sido el apartado relativo a los costes operativos asociados al personal expatriado a contratar por parte de las empresas asiáticas. En este sentido, Nguema Obiang Mangue ha expresado su desacuerdo con que el Estado asuma gastos como el alojamiento, manutención y otras asignaciones complementarias, indicando que estos deben ser asumidos por las propias empresas, ya que son ellas las que contratan y movilizan a dicho personal técnico.

Respecto al personal nacional incluido en los contratos, la segunda figura política del país, al detectar una notable desigualdad salarial en relación con los homólogos extranjeros, ha solicitado a la comisión encargada estudiar la viabilidad de mejorar las condiciones laborales y retributivas del personal ecuatoguineano implicado en el proyecto, en línea con la política del Gobierno de dignificar el empleo nacional y promover su participación efectiva en todos los sectores.

En otro orden de cosas, ha reiterado la importancia de que las empresas chinas contemplen dentro del marco contractual un componente sólido de formación técnica para los cuadros nacionales, adaptado el material didáctico al castellano para optimizar el tiempo de aprendizaje, especialmente en áreas como el mantenimiento preventivo, gestión de sistemas eléctricos y respuesta ante incidencias en redes de media y baja tensión.

La mejora del sistema de generación y distribución eléctrica constituye uno de los pilares prioritarios del Ejecutivo para garantizar un suministro energético estable, eficiente y sostenible en todo el territorio nacional. Por ello, el Vicepresidente ha instruido que, en el plazo de una semana, se le presenten los resultados de las negociaciones revisadas, orientadas a lograr contratos más equilibrados, justos y alineados con los intereses del país.

Texto y fotos: Gabinete de Prensa e Imagen de la Vicepresidencia de la República

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial 

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).