Mensaje de la Ministra de Asuntos Sociales con motivo del Día de la Mujer Trabajadora

La Ministra de Asuntos Sociales e Igualdad de Género, Consuelo Ondo Nzang, ha lanzado un mensaje lleno de esperanza y apoyo a todas las mujeres ecuatoguineanas, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el 8 de marzo. Reproducimos su contenido textual.
-“Estimados compatriotas, señores y señoras,
La comunidad internacional en general y la República de Guinea Ecuatorial, en particular, celebran el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. El eslogan para este año 2017, promulgado por las Organización de las Naciones Unidas, es “Por un Planeta 50-50 en 2030, Mujeres en un mundo laboral cambiante”; lo cual significa que todos, hombres y mujeres, debemos unir nuestras fuerzas dentro de un espíritu de paz, solidaridad, patriotismo, tolerancia y complementariedad, para conseguir que las mujeres no se queden atrás en el mercado laboral; un mercado laboral caracterizado para el incremento del uso de las nuevas tecnologías y la intensificación.
La conmemoración del Día Internacional de la Mujer nos brinda un año más la ocasión para reflexionar sobre la situación política, económica, cultural de la mujer y las perspectivas de su evolución en el futuro, en lo que se refiere al disfrute pleno de sus derechos; por lo que la celebración de este día sigue gozando de una gran dimensión a nivel mundial, todo ello sin olvidar el principal objetivo que es promover la igualdad de género; lo que significa dar los mismos derechos, las mismas oportunidades y el mismo trato social, tanto a las mujeres, como a los hombres y lo que participa la firme voluntad y el compromiso de los Estados.
La República de Guinea Ecuatorial reconoce la igualdad de derechos entre hombres y mujeres desde su Constitución y la Ley Fundamental, en su capítulo 5, inciso 6, apartado 2 y en el artículo 15, respectivamente.
Señoras y señores,
De este modo, el Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial reafirma su compromiso de seguir avanzando hacia el reconocimiento efectivo de la igualdad de género, siembre bajo la firme dirección política promulgada por S. E. Obiang Nguema Mbasogo, Presidente de la República, Jefe de Estado y de Gobierno y Presidente Fundador del Partido Democrático de Guinea Ecuatorial. La igualdad de derechos y oportunidades entre todos son reconocidas desde hoy hasta las futuras generaciones.
Este gran objetivo coincide efectivamente en el mensaje del Presidente Fundador del Partido Democrático de Guinea Ecuatorial, con ocasión del solemne acto de clausura del Quinto Congreso Ordinario del Partido Democrático de Guinea Ecuatorial, celebrado en la ciudad de Bata en el año 2015, enfatizando las siguientes frases, cito: `El empoderamiento del hombre debe también conducir al empoderamiento de la mujer, porque ambos deben complementarse y actuar solidariamente para que su labor conjunta de resultados satisfactorios a la sociedad´, fin de cita.
En la misma línea de observaciones, se reconoce y se agradece la gran labor humanitaria y el apoyo incondicional de la Primera Dama, por propiciar las múltiples acciones e iniciativas, orientadas al desarrollo económico, social y cultural de la mujer y la niña; así como las ayudas encomendables a los grupos sociales más vulnerables que, día a día, se siguen manifestado en todos los ámbitos.
No podemos hablar de igualdad de género si no empoderamos antes a la mujer, no podemos afirmar si la mujer está empoderada si no hay equidad de género en todos los ámbitos de la vida social, sobre todo en las instancias de toma de decisiones donde exista la paridad.
Queridas hermanas,
Las mujeres no podemos conseguir ninguna de estas condiciones si desconocemos nuestros derechos y obligaciones; si nos falta la autoestima, la solidaridad; si tratamos o consideramos al hombre como enemigo; si nos falta la formación. Las mujeres ecuatoguineanas sabemos de dónde venimos y dónde estamos, y en consecuencia debemos reflexionar profundamente hacia dónde podemos y queremos llegar y la base de todo reconocimiento de empoderamiento e igualdad de género es la formación activa, empezando con nuestras hijas y con nosotras mismas.
Oportunidad que el departamento de Asuntos Sociales e Igualdad de Género tiene diseñado con su plan de acción de este año, para organizar cursos y seminarios, para todas a nivel regional, provincial y distrital, y se espera la masiva participación durante las convocatorias. Esperamos que todas mujeres de Guinea Ecuatorial disfruten de este día 8 de marzo en compañía de la familia, manteniendo ante todo la paz y la armonía.
¡Viva la mujer ecuatoguineana!”.
Texto y foto: Sarilusi Tarifa King (DGPWIGE)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).