Mensaje de la Embajadora de Turquía en el 98º aniversario de la República de Turquía

La embajadora Şebnem Cenk ha lanzado un mensaje con motivo del 98º aniversario de la proclamación de la República de Turquía. Reproducimos su contenido completo.
-“Hoy celebramos el 98º aniversario de la proclamación de la República de Turquía.
Hoy recordamos con orgullo la épica lucha de la nación de Turquía durante nuestra Guerra de la Independencia, bajo el liderazgo del fundador de nuestra moderna República, Mustafa Kemal Atatürk.
Tras el final de la Primera Guerra Mundial, el Imperio Otomano había sido ocupado en todos los frentes. El que fuera uno de los mayores y más grandiosos imperios de la historia de la humanidad estaba en ruinas.
Al ser testigo de esta realidad del Imperio en ruinas y de la desesperación en la que se encontraba la nación de Turquía, Atatürk se embarcó en una larga lucha de cuatro años para garantizar que los Turcos vivieran libremente en su propia patria.
Para ello, el 19 de Mayo de 1919, Atatürk llegó a la ciudad de Samsun para encender la antorcha de la libertad. En los cuatro años siguientes, Atatürk y sus compatriotas hicieron gala de una gran perseverancia y lucharon contra los ocupantes en el norte, este, sur y oeste del país. Durante esos años, cientos de miles de Turcos fueron martirizados. Gracias a todos los sacrificios realizados por nuestros mártires y nuestros veteranos, pudimos proclamar la moderna República de Turquía el 29 de Octubre de 1923.
Como fundador de un país que se estableció tras años de una sangrienta lucha contra los ocupantes, Atatürk conocía la importancia de la paz e ideó un enfoque de política exterior en el que todavía nos basamos hoy: Paz en el país, paz en el mundo. En un momento de volatilidad e incertidumbre en el escenario mundial, la fiabilidad de este lema se hace aún más evidente.
Sin embargo, esto no significa que Turquía se ciña a un paradigma y no lo cambie nunca. Por el contrario, nuestras políticas se adaptan al cambio constante y se esfuerzan por dar forma a la dinámica que nos rodea en la búsqueda de la paz, la prosperidad y la estabilidad no sólo para nosotros sino también para el mundo entero.
Por eso hemos desarrollado la quinta mayor red diplomática, que cuenta con 248 misiones diplomáticas en todo el mundo. A través de esta red, nos aseguramos de atender las necesidades de millones de personas, desde Asia hasta América, pasando por Europa y África, y de ser solidarios con ellas.
Lo mismo hemos hecho en Guinea Ecuatorial. Como señaló nuestro Ministro de Asuntos Exteriores en su discurso de inauguración de las instalaciones de nuestra Embajada el año pasado, vemos a Guinea Ecuatorial como un socio estratégico en África Occidental. Nuestras relaciones con Guinea Ecuatorial están marcadas por un enfoque en el que todos ganan.
Las relaciones diplomáticas entre las dos naciones que culminaron con la apertura de nuestra Embajada en Malabo en 2018 han visto una sólida cooperación y asociación en los campos de la política, la economía, los negocios, la educación, la salud y la cultura, entre muchos otros, con resultados palpables.
Con motivo del Día de la República de Turquía, me gustaría reiterar que tenemos una apretada agenda por delante para ampliar y diversificar nuestra cooperación bilateral. Estamos dispuestos y preparados para hacerlo.
Lo haremos en línea con nuestra política exterior emprendedora y humanitaria que, como dice nuestro Presidente, "refleja el espíritu innovador y los valores humanitarios de nuestra nación".
Quisiera concluir mi mensaje deseando un feliz Día de la República a todos los Turcos y a todos nuestros amigos tanto en Guinea Ecuatorial como en el resto del mundo.
¡Larga vida a la República de Turquía!
Şebnem Cenk
Embajadora de Turquía en Guinea Ecuatorial”.
Dirección General de Prensa Escrita, Página Web Institucional del Gobierno (DGPEPWIG)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).