Mejorar la conectividad: Telecomunicaciones y Cyberteq se unen para revitalizar la red móvil

En un esfuerzo decisivo por abordar los desafíos de conectividad y las deficiencias de comunicación que sufre el país, el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Honorato Evita Oma, se ha reunido con la empresa Cyberteq, ganadora de la licitación para optimizar la red móvil, junto a las empresas GITGE, ORTEL y las operadoras MUNI y GETESA.
El objetivo principal de este encuentro estratégico es trazar un camino claro hacia la mejora del servicio de la red móvil en el país.
Según el Ministro Evita Oma, la situación de la red móvil en la actualidad es "muy crítica" y "preocupante" para el ritmo de desarrollo que el país busca mantener, subrayando la urgencia de la situación y la necesidad de acciones contundentes.
La empresa contratada se encargará de verificar la calidad de la cobertura en todo el territorio nacional, lo que permitirá al ministerio disponer de una base sólida para planificar actuaciones futuras y exigir mejoras a las operadoras.
Durante el encuentro, Cyberteq presentó un informe detallado de su trabajo realizado a lo largo de tres semanas, centrado en la auditoría y diagnóstico de la red móvil en Guinea Ecuatorial. Ante la directiva del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, las empresas de gestión y órgano regulador, GITGE y ORTEL, así como las operadoras MUNI y GETESA, Cyberteq expuso su estrategia de diagnóstico detallado de los problemas de cobertura móvil y las potenciales soluciones, delineando un ambicioso plan de trabajo.
El informe destaca las brechas existentes en la cobertura de 2G y 3G, problemas de disponibilidad del servicio, y la alta tasa de fallos en la calidad de estas redes, adicionalmente, señalando que la red 4G presenta una cobertura limitada.
Cyberteq también ha presentado el plan completo a seguir, proponiendo para los próximos días mejoras cruciales que las empresas locales deberán implementar con el fin de optimizar la calidad de los servicios de telecomunicaciones en el país. Los objetivos de este plan son claros: evaluar la cobertura real y la calidad del servicio actual, optimizar la red existente y ejecutar un plan ambicioso para la expansión de la cobertura, con la meta de aumentar el número de
suscriptores en un 30%. Este crecimiento no solo busca generar beneficios económicos, sino también impulsar los servicios en línea, mejorar los servicios gubernamentales y potenciar la transformación digital de Guinea Ecuatorial.
El Ministro Evita Oma instó a las operadoras a maximizar los esfuerzos para satisfacer las necesidades de sus clientes.
Esta iniciativa dotará al país de una red móvil robusta y eficiente. Una red de calidad, esencial para la comunicación cotidiana, con el propósito de alcanzar mayores impactos económicos, impulsar la transformación digital y fomentar innovaciones en las principales operadoras, para el progreso y la modernización del país.
Texto y fotos: Clemente Ela Ondo Onguene (DGPEPWIG)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).