Mba Mokuy solicita una solución para el estatus de Guinea Ecuatorial a la Secretaría General Iberoamericana

El Ministro de Asuntos Exteriores, Agapito Mba Mokuy, encabezando una alta delegación integrada por la Embajadora de Guinea Ecuatorial en España, Purificación Angue Ondo -acompañada por su Primer Secretario, Eulogio Abeso Oyana- la Embajadora de Guinea Ecuatorial en el Reino Unido, Mari-Cruz Evuna Andeme y el Embajador ante la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), con base en Portugal, José Dougan Chubum, se reunió en la sede de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), de Madrid, con el Embajador Secretario Adjunto Iberoamericano, Ruy P. A. Amaral, que estaba acompañado del Director de Planificación, Bernardo Ribeiro da Cunha.
Esta reunión, que ha tenido lugar el día 5 de enero, es continuación de la llevada a cabo el 22 de diciembre en Madrid entre el Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Agapito Mba Mokuy, y el Secretario General de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para la Educación, la Ciencia y la Cultura, doctor Álvaro Marchesi Ullastres, en la que se trataron dos asuntos principales: el actual estatus de Guinea Ecuatorial en el seno de la organización y en la Comunidad de los Estados Iberoamericanos.
En esa cita, el Secretario General de la OEI manifestó a la delegación de nuestro país que Guinea Ecuatorial es miembro de pleno derecho de esta entidad y que, como tal, está invitada a participar en las actividades habituales de este organismo, como las asambleas periódicas que se celebran, pero que la organización de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno no depende de la OEI, sino de la Conferencia Iberoamericana de Jefes de Estado, a la que no pertenece Guinea Ecuatorial. Y que la organización de la Cumbre Iberoamericana se gestiona desde la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), a la que Guinea Ecuatorial debería dirigirse para tratar este asunto.
-“El propósito de mi estancia aquí es para intentar aclarar la situación del estatus de Guinea Ecuatorial, y que se considere al país como un Estado de pleno derecho de la Organización de los Estados Iberoamericanos. Ya tuve la primera reunión con el Secretario General de la OEI, y se llegó a la conclusión de que Guinea Ecuatorial es un Estado miembro y, por lo tanto, tiene que participar en estas cumbres; sin embargo, faltaba aclarar con el Secretariado de la Cumbre de Jefes de Estado la situación de Guinea Ecuatorial. Hoy, lo que he venido a hacer es encontrarme con el Secretariado de la Conferencia de Jefes de Estado, para intentar aclarar el tema de Guinea Ecuatorial y, al mismo tiempo, ver si a partir de ahora se puede integrar en esta organización”, afirmó Mba Mokuy.
El problema que se trata de solucionar es que en la primera Cumbre de Jefes de Estado, llevada a cabo en México en 1991, no se invitó a Guinea Ecuatorial, siendo miembro de pleno derecho de la OEI y desde entonces, a nivel de cumbres de jefes de Estado, no se reconoce la membresía de nuestro país.
-“Lo que queremos es que, al ser uno de los países fundadores de la OEI, también se considere a Guinea Ecuatorial a nivel de jefes de Estado. Hemos expresado el interés de Guinea Ecuatorial de tomar parte activa en esta organización, porque Guinea Ecuatorial tiene un asiento que le corresponde por derecho, y hemos venido a reclamar este asiento e intentar corregir cualquier error del pasado, por el que no se invitó a Guinea Ecuatorial desde 1991 a la Cumbre de Jefes de Estado. Esperamos que con estos encuentros se reconozca primero el hecho de que Guinea Ecuatorial es uno de los Estados fundadores y, por lo tanto, tiene que participar en la Cumbre de Jefes de Estado”, finalizó el Ministro de Asuntos Exteriores.
Ruy P. A. Amaral agradeció la visita de la delegación ecuatoguineana, y se comprometió a trasladar a la Secretaría General Iberoamericana las inquietudes expuestas durante la reunión, e informarles a la mayor brevedad posible sobre las medidas que se puedan tomar, para buscar una solución a la situación actual.
Texto y fotos: Javier Hernández
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).