El Gobierno instruye a los bancos implementar terminales de pago en los principales comercios

La carencia de terminales de pago que persiste en los establecimientos comerciales de las principales ciudades del país, para poder reducir la dependencia del efectivo, ha sido abordada este martes, 13 de mayo, por el Primer Ministro del Gobierno, Encargado de la Coordinación Administrativa, Manuel Osa Nsue, en una reunión que ha mantenido con los responsables de las entidades bancarias que operan en Guinea Ecuatorial, instruyéndoles a actuar en consecuencia y mostrar los resultados que espera ver el Gobierno en un plazo de un mes.
La cita, a la que ha asistido el Viceprimer Ministro Encargado de Comercio, el Ministro Secretario General y el Director General de Bancas, Seguros y Reaseguros, se ha desarrollado en la sede de la Presidencia del Gobierno en Malabo II.
Tras varias sesiones de trabajo mantenidas por S.E. el Vicepresidente de la República con los departamentos involucrados y responsables de los principales bancos que operan en Guinea Ecuatorial, se determinó que el país disponga de terminales de pagos electrónicos que permitan a los ciudadanos, residentes y turistas realizar transacciones con tarjetas bancarias. Meses después dicha transformación financiera sigue sin materializarse en su totalidad.
Precisamente este martes, el Gobierno ha expresado su preocupación a los dirigentes de los principales bancos del país por la situación de carencia de dichos terminales de pagos virtuales o electrónicos, que persiste en los establecimientos comerciales del ámbito nacional, en una reunión que ha mantenido el Primer Ministro del Gobierno, Encargado de la Coordinación Administrativa, Manuel Osa Nsue, en la que ha instruido a los bancos actuar en consecuencia y mostrar los resultados que espera ver el Gobierno en un plazo de 30 días, debiendo elevar sus planes de despliegue lo más pronto posible.
Los directivos de los bancos, por su parte, tras saludar la visión de S.E. el Presidente de la República de introducir en el país el sistema de pago electrónico, visión con la que están predispuestos a colaborar con el Gobierno, señalaban que han informado del avance que están conociendo dichos trabajos.
BANGE, por ejemplo, ha informado al Primer Ministro del Gobierno del plan de acelerar los procesos que han sido ya activados y, como resultado, tienen instaladas 26 terminales de pago en varios comercios nacionales, y pendientes de instalar otros 60, pero que ante la demanda de TPVS y tarjetas que está teniendo BANGE por parte de los responsables de los comercios, se encuentran en la fase de realizar nuevas solicitudes.
Pese a estos avances, las entidades bancarias, tanto BANGE, CCEI-Bank, BGFI Bank, como Société General, han expuesto al Primer Ministro del Gobierno las dificultades con las que se enfrentan. La principal de ellas es la inestabilidad notoria de internet, la cual dificulta el correcto funcionamiento, tanto de los cajeros automáticos, como de los terminales de pago electrónicos ya instalados y de los que el resto de los bancos tienen la previsión de instalar en el país.
Relativo a esa problemática de la red, el Primer Ministro del Gobierno ha instruido al Ministro Secretario General convocar para este miércoles, 14 de mayo, a todas las operadoras distribuidoras de internet en el país para zanjar esa problemática, poder avanzar y materializar la voluntad política del Jefe de Estado, resaltaba Manuel Osa Nsue.
Al tratarse de un tema de Estado, en otro momento de su intervención, el Primer Ministro del Gobierno ha recordado a todos los responsables de los bancos la importancia que reviste implementar estos sistemas de pagos electrónicos en el país, debiendo ampliar las instalaciones de dichos terminales de pago y cajeros automáticos hasta los centros hospitalarios, salas de conferencias, hoteles, centros comerciales, supermercados, aeropuertos y restaurantes, entre otros -ámbitos. Una iniciativa con la que el Gobierno no solo busca optimizar el control de las divisas que ingresan al país, sino que también prevé fomentar el uso generalizado de las tarjetas de crédito reduciendo la dependencia del uso de dinero en efectivo y promoviendo una economía más moderna y digitalizada.
Finalmente, el Gobierno ha creado una comisión a nivel del Ministerio de Comercio, la cual realizará una gira de sensibilización a todos los comercios del país sobre la importancia de los terminales de pago; la gira tiene también el objetivo de informar a la población de los beneficios del uso de tarjetas bancarias, si bien el país debe adaptarse a las circunstancias de desarrollo del momento. Estas medidas traerán igualmente contribuciones significativas en la lucha contra el mercado negro de divisas, garantizando una mayor transparencia en las transacciones y reduciendo el riesgo de robos y atracos.
Texto y fotos: Departamento de Prensa del Gabinete del Primer Ministro
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).