Análisis del Proyecto de Ley que eleva a distrito urbano el Consejo de Poblado de Alegre

La comisión parlamentaria de gobernación y administración local de la Cámara de los Diputados ha analizado este martes, 13 de mayo, el Proyecto de Ley elaborado por el Gobierno para elevar a rango de Distrito Urbano el Consejo de Poblado de Alegre, en unas sesiones que se desarrollan bajo la moderación del Presidente, Doctor Salomón Nguema Owono.
La reorganización y modernización de la Administración General del Estado, en sus aspectos de desconcentración y descentralización de sus estructuras administrativas, así como la extensión y racionalización de los servicios públicos sociales, sigue siendo una prioridad para el Gobierno, tal como lo indica en la exposición de motivos de esa iniciativa legislativa.
La política de reforma administrativa y lucha contra la pobreza emprendida por el Ejecutivo trata de conseguir una Administración descentralizada y desconcentrada, eficaz, eficiente, capaz de ofrecer y acercar cada vez más los servicios administrativos a los ciudadanos, disminuyendo las distancias y los plazos de ejecución de las decisiones y resoluciones administrativas.
También se trata de facilitar la participación ciudadana en la gestión de los asuntos locales, así como la dotación de infraestructuras sociales, a fin de mejorar el nivel de vida de los pobladores y garantizar su bienestar, una tarea que no solamente depende del Gobierno, sino también de entidades con la organización, funciones y competencias que se les confiera, atendiendo a la categoría y características del asentamiento dentro del término municipal, sin perjuicio de la unidad de Gobierno y de gestión del municipio, tal como lo ha indicado el Ministro del Interior y Administraciones Locales, Victoriano Engonga Ondo Kea, quien encabeza la delegación del Ejecutivo que defiende ese proyecto de ley.
El Ejecutivo considera que el nivel de desarrollo económico, social e infraestructural que ha conocido el Consejo de Poblado de Alegre, situado en el distrito administrativos de Malabo, le hace acreedor de ser elevado a rango de distrito urbano, por eso procede a la modificación de los articulo 16, 17 y 18 de la ley por la que fueron elevados a rango de distritos urbanos algunas zonas de las ciudades de Malabo, Bata y algunos consejos de poblados del ámbito nacional, porque la creación de ese nuevo distrito urbano implica la modificación de los limites y la extensión superficial del actual Distrito Urbano de Basupu del Oeste, así como la territorialidad de los poblados que lo integran.
En caso de ser aprobado ese proyecto de ley, el Consejo de Poblado de Alegre se convertiría en una entidad administrativa del Distrito de Malabo, con una personalidad jurídica propia, cuyo desarrollo, establecimiento de servicios necesarios y su estructura funcional correrían a cargo de los Presupuestos Generales del Estado.
Con una extensión superficial calculada de 12,6 k², el futuro distrito urbano estaría integrado por los patios o asentamientos de El Goriaga-Palaya, Batanga, Ruinas, Suarez, Mera, el Goriaga-Carretera, la Guani, Alegre, Ferreira, Barleycorn y Emilio Jones.
Los diputados también valoran el desarrollo que ha conocido esa localidad, aunque se trate de una inversión privada y felicitan al Gobierno por reconocer esa nueva realidad y por su visión dinámica de acercar la administración a los pobladores de esa zona, tal como lo viene haciendo en otras localidades del ámbito nacional.
Después de varias deliberaciones, ese proyecto de ley ha sido adoptado a nivel de la Comisión Parlamentaria de Gobernación y Administración Local, que el próximo jueves lo elevará al Pleno, para su aprobación, si procede.
Texto y fotos: Gabinete de Prensa de la Cámara de los Diputados
Envío: Clemente Ela Ondo Onguene (DGPEPWIG)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).