Las Islas Marshall presentan sus conclusiones ante el Tribunal Internacional del Derecho del Mar

Las audiencias públicas del caso Heroic Idun (No.2), que enfrenta a la República de Guinea Ecuatorial y las Islas Marshall ante el Tribunal Internacional del Derecho del Mar (ITLOS), han entrado en su fase final con la exposición de las conclusiones por parte de la delegación de las islas.
Durante la jornada de este lunes, 13 de octubre, el equipo jurídico del país demandante, compuesto por los letrados Daniel Bethlehem KC, Courtney Grafton, Paolo Busco y Manuel Casas Martínez, ha desarrollado sus alegaciones finales, centradas en aspectos jurídicos clave relacionados con la detención del buque Heroic Idun, registrado bajo su pabellón.
Los abogados han reiterado los argumentos presentados en días anteriores y han intentado consolidar su posición frente a las objeciones e intervenciones realizadas por la delegación de Guinea Ecuatorial en su defensa.
La sesión concluyó con la intervención de la Agente de las Islas Marshall, Meredith Kirby, quien ofreció el discurso de cierre, reafirmando la postura oficial del país ante la Corte y resumiendo los fundamentos jurídicos sobre los que se basa su demanda.
Mañana, martes 14 de octubre, será el turno de Guinea Ecuatorial en la segunda ronda de alegaciones, última intervención oral de nuestro país en este proceso. La delegación guineana, encabezada por el Agente del caso, Embajador Carmelo Nvono-Ncá, y el Consejero de Estado, Juan Olo Mba Nseng, está integrada por representantes de la Abogacía del Estado, el Ministerio de Transportes, el Ministerio de Defensa Nacional y asesores técnicos, que trabajan en estrecha coordinación con el equipo jurídico internacional.
Con su intervención final, Guinea Ecuatorial reafirmará su compromiso con la legalidad internacional, la defensa de su soberanía marítima y la transparencia de sus procedimientos ante los foros judiciales multilaterales.
Fuente: Embajada de Guinea Ecuatorial en Francia
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).