La Primera Dama pide que se agilice el procedimiento de concesión de créditos a las mujeres de las agrupaciones
Así lo expresó el Ministro del Interior, Clemente Engonga Nguema Onguene, al término de su audiencia con Constancia Mangue de Obiang, primera Dama de la Nación, tras la audiencia que ambos mantuvieron el jueves 28.
La Primera Dama de la Nación, Constancia Mangue de Obiang, se reunió el jueves 28 en su despacho oficial con el Ministro del Interior y Corporaciones Locales, Clemente Engonga Nguema Onguene.
El objetivo de la audiencia fue perfilar algunos aspectos sobre el Fondo de Apoyo a la Mujer Ecuatoguineana, creado por la Primera Dama de la Nación, con el fin de reforzar la actividad económica de la mujer. Tras la audiencia, Engonga Nguema Onguene manifestó a la prensa algunas de las cuestiones tratadas durante la reunión y, especialmente, el interés de Constancia Mangue de Obiang para que se canalicen lo antes posible las ayudas de este fondo.
Desde hace tiempo la Primera Dama de la Nación viene ayudando a las mujeres que se dedican a las actividades económicas, para ello puso a disposición una cuenta en el Banco Nacional de Guinea Ecuatorial (BANGE) con una suma de 700 millones de Francos cefas, de los cuales, 300 millones han sido asignados a las mujeres de las agrupaciones de Malabo, otros 300 para las de Bata, mientras que la diferencia sería distribuida entre los diferentes municipios de las periferias, tal y como explicó el Ministro del Interior.
Sin embargo, durante la gestión de los trámites para que reciban sus ayudas han surgido algunos pequeños problemas que han creado dificultades para hacer llegar el dinero a las beneficiarias. Durante una reciente reunión entre la Primera Dama y las mujeres de las agrupaciones de Malabo, ésta dio orden para que el Banco proceda con los trámites de otorgamiento de dichos créditos.
Según el Ministro, la entidad bancaria exigió a las mujeres formalizar los expedientes de sus agrupaciones, a partir de lo cual se empezaron a realizar los pagos. En total 23 agrupaciones han formalizado ya estos trámites, por lo que pueden recibir los fondos sin ningún problema. Sin embargo, el Ministerio seguirá ayudando a las agrupaciones a realizar las gestiones necesarias para que todas ellas puedan recibir sus ayudas.
Texto: Clemente Ela Ondo Onguene
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial (D.G.Base Internet)