La Organización Nacional de Ciegos celebra su 15º aniversario

Cada 15 de septiembre, la ONCIGE conmemora su aniversario de existencia. El presidente de la Organización Nacional de Ciegos de Guinea Ecuatorial ha valorado los éxitos alcanzados desde 2003, año en el que fue fundada, y ha mostrado su agradecimiento, de una manera especial, a la Primera Dama de la Nación, Constancia Mangue y a todos los que han apoyado y siguen colaborando con la institución.
La celebración, el sábado 15 de septiembre, se ha organizado en la sala de reuniones del Ministerio del Interior y Corporaciones Locales, presidido por el Director General de la Sociedad Civil, Elías Ovono Mbana, asistido del Director General de Derechos Humanas y representantes de Minas, Asuntos Sociales, Sanidad y Bienestar Social.
Las presentaciones comenzaban con las palabras del Director General de la Sociedad Civil, quien ha recordado la historia de esta organización, al mismo tiempo que manifestaba sus felicitaciones y agradecimiento por los avances a la Primera Dama.
El Director General de los Derechos Humanos también se ha felicitado por los quince años de éxitos, y ha señalado que estas actividades de la ONCIGE están enmarcadas en la promoción de los Derechos Humanos.
Por otra parte, el presidente de la institución, Juan Rocoso Bolopo, ha rendido homenaje a los compañeros que firmaron el acta constitucional, y ha hecho un breve recorrido por la historia de la ONCIGE y los fines con los que trabaja.
También se han podido escuchar algunos informes de la Escuela de Braille, de los servicios de salud visual y de las donaciones en la ONCIGE.
Finalmente, el acto concluía con algunas actividades culturales presentadas por los estudiantes de la Escuela de Braille, tras las cuales se daba paso a las palabras de clausura a cargo del Director General de Derechos Humanos y un cóctel ofrecido a los presentes.
Texto y fotos: Sarilusi Tarifa King (DPGWIGE)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).