La CUA invita a jóvenes emprendedores a postularse para el programa de startups 2025

El programa de Start-Up para Jóvenes de la UA en la Feria Comercial Intraafricana 2025 tendrá lugar del 4 al 10 de septiembre de 2025 en Argel, Argelia.
África tiene la población más joven del mundo. Más del 70% de su población tiene menos de 35 años. Al mismo tiempo, el sector servicios del continente crece rápidamente gracias a la tecnología, el acceso móvil y las herramientas digitales que están transformando la forma en que las personas trabajan, comercian y resuelven problemas.
El programa se lanzó en 2021 durante la Feria Comercial Intraafricana (IATF) en Durban, donde se seleccionaron 150 empresas lideradas por jóvenes de todo el continente. En 2023, la segunda edición en El Cairo se centró más en el aprendizaje práctico, ofreciendo clases magistrales, sesiones de presentación y oportunidades de networking con inversores y líderes empresariales.
Para 2025, la Comisión de la Unión Africana, en colaboración con Afreximbank y el Gobierno de Argelia, ampliará el programa para apoyar a 75 startups en el IATF2025 en Argel. Estas startups participarán en un programa estructurado que incluye formación práctica, exposición al mercado y acceso a posibles socios y financiadores.
Reconocido por el Consejo Asesor del IATF como una vertical permanente del IATF, el Pabellón ocupará un lugar destacado en el IATF2025, programado del 5 al 10 de septiembre de 2025 en Argel, Argelia.
El Programa de Jóvenes Emprendedores de la UA está diseñado para apoyar a jóvenes emprendedores africanos que desarrollan soluciones prácticas en sectores como la agricultura, la salud, la educación y los servicios digitales. Ofrece a los emprendedores en sus primeras etapas una plataforma para hacer crecer sus negocios, conectar con inversores y acceder a nuevos mercados en todo el continente.
El programa es parte del compromiso más amplio de la Unión Africana con el empoderamiento de los jóvenes y la integración económica, como se describe en la Agenda 2063. También se alinea con los objetivos del AfCFTA al ayudar a las empresas lideradas por jóvenes a participar en el comercio transfronterizo, ampliar sus servicios y contribuir al crecimiento industrial en toda África.
A medida que el acceso a internet y la alfabetización digital se expanden por todo el continente, cada vez más jóvenes utilizan estas herramientas para emprender. Sin embargo, muchos aún carecen de la exposición, los recursos y las redes necesarias para expandirse. El Programa de Emprendimientos Juveniles de la UA ayuda a cerrar esta brecha creando oportunidades estructuradas para aprender, presentar productos y forjar alianzas a nivel continental.
El objetivo principal de albergar este pabellón dedicado es apoyar el crecimiento de empresas emergentes y pymes innovadoras para promover la adición de valor, la industrialización y la creación de empleo en el continente.
Durante el evento, se mostrarán los últimos productos y servicios innovadores de empresas emergentes africanas en sectores como la educación, la agricultura y la salud, así como diversas empresas emergentes africanas y otros actores del ecosistema africano de innovación y emprendimiento. Además, se desarrollará las capacidades de las startups participantes en temas de actualidad y de interés estratégico para el crecimiento de sus negocios.
Texto: Anatalon Okue
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).