Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
jue. 29 mayo, 08:16
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

La Asamblea Nacional de Camerún aprueba un proyecto de ley sobre las regiones anglófonas

diciembre 21, 2019
Noticias Gobierno

La Asamblea Nacional de Camerún cierra la sesión extraordinaria de diciembre con la aprobación del proyecto de ley sobre el "estatus especial" para las regiones anglófonas, sometida al Parlamento por el gobierno de este país. El Encargado de Negocios interino de nuestra Embajada en Camerún, Crisólogo Ondo Nsogo, ha asistido al acto.

La República de Camerún ha clausurado el 20 de diciembre la sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional, con la aprobación del proyecto de ley sobre el "estatus especial" de las regiones de mayoría anglófona, que da un régimen jurídico especial a estas zonas, sacudidas por el conflicto desde hace meses.

El presidente de esta asamblea, Cavaye Yeguie Djibril, ha presidito el acto en presencia del Primer Ministro camerunés, Joseph Dion Ngute y de representantes de misiones diplomáticas.

Esta medida era una de las principales recomendaciones del reciente diálogo nacional convocado para abordar la crisis. El Presidente S. E. Paul Biya se comprometió a principios de octubre a considerar "con atención" las recomendaciones formuladas al término de los cuatro días de diálogo nacional.

Entre las principales recomendaciones figura la concesión de un "estatus especial" a las regiones noroeste y suroeste y la adopción de medidas para garantizar la igualdad del inglés y el francés "en todos los aspectos de la vida nacional".

El proyecto pasará en los próximos días al Senado y, en caso de recibir 'luz verde', será entregado a S. E. Paul Biya, para su ratificación.

Dirección General de la Página Web Institucional (DGPWIGE)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).