La Asamblea General de la ONU elige 15 miembros para el Consejo de Derechos Humanos

Con la participación de Anatolio Ndong Mba, Embajador Representante Permanente de Guinea Ecuatorial ante la ONU en Nueva York, acompañado por el tercer secretario, Juan de Dios Edjo Memba, la Asamblea General de las Naciones Unidas eligió en la jornada del 10 de octubre a 15 Estados miembros para el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, responsable de promover y proteger los derechos humanos en todo el mundo.
En un proceso de votación secreto, Albania, Brasil, Bulgaria, Burundi, China, Costa de Marfil, Cuba, República Dominicana, Francia, Ghana, Indonesia, Japón, Kuwait, Malawi y Países Bajos fueron elegidos para un mandato de tres años a partir del 1 de enero del 2024.
China, Costa de Marfil, Cuba, Francia y Malawi están a punto de terminar sus anteriores mandatos, que expiran el 31 de diciembre del año en curso. Mientras que los otros 10 Estados recién elegidos sustituyen a Bolivia, República Checa, Gabón, México, Nepal, Pakistán, Senegal, Ucrania, Reino Unido y Uzbekistán.
El patrón llevado a cabo para estas elecciones ha sido: cuatro escaños para África; cuatro escaños para Asia y el Pacífico; dos para los Estados de Europa del Este; tres escaños para los Estados de América Latina y el Caribe; y dos escaños para los Estados de Europa Occidental y otros.
Dennis Francis, de Trinidad y Tobago, presidente de la Asamblea General, anunció que al margen de los recientes nombramientos, los siguientes Estados permanecen como miembros del Consejo de Derechos Humanos: Argelia, Argentina, Bangladesh, Bélgica, Benin, Camerún, Chile, Costa Rica, Eritrea, Finlandia, Gambia, Alemania, Georgia, Honduras, India, Kazajstán, Kirguistán, Lituania, Luxemburgo, Malasia, Maldivas, Montenegro, Marruecos, Paraguay, Qatar, Rumania, Somalia, Sudáfrica, Sudán, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos y Vietnam.
Creado por la Asamblea General el 15 de marzo del 2006, en sustitución de la antigua Comisión de Derechos Humanos, como principal entidad de las Naciones Unidas que se ocupa de los derechos humanos, este consejo está integrado por 47 Estados miembros electos sobre la base de una distribución geográfica equitativa. Los escaños para este consejo se asignan a los cinco grupos regionales de la siguiente manera: Estados de África, 13 escaños; Estados de Asia y el Pacífico, 13 escaños; Estados de Europa Oriental, 6 escaños; Estados de América Latina y el Caribe, 8 escaños; y Estados de Europa Occidental y otros, 7 escaños.
Texto y foto: Tobías Ramos Nkulu Nchama (Agregado de Prensa de Guinea Ecuatorial en la ONU-New York) Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).